Noticias

05 julio 2022

ANTOFAGASTA: CONVERSATORIO ABORDÓ LA VIOLENCIA DE GÉNERO DESDE LA PERSPECTIVA PROCESAL EN EL JUICIO PENAL

Organizado por el Comité de Género y no Discriminación de la jurisdicción Antofagasta -junto a la Defensoría Penal Pública y el Ministerio Público- el conversatorio denominado «Violencia de género; perspectiva procesal en el juicio penal», contó con expositores del ámbito académico y judicial.

 

“Fue una instancia muy provechosa, contamos con un alto número de asistentes, y eso nos deja muy contentas como Comité. Pero además, avanzar en la conversación de estos temas y visibilizarlos a nivel interinstitucional, creo que era el principal objetivo del conversatorio, y se logró plenamente”, sostuvo la coordinadora del comité de género de Antofagasta y quien moderó la instancia, la magistrada Macarena Muñoz.

 

Durante la actividad expuso el académico Jesús Ezurmendia Álvarez, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Magíster en Derecho Procesal por University College of London (UCL), Doctor en Derecho de la Universidad de País Vasco; las abogadas de la Defensoría Penal Pública Nicole Lacrampette, jefa nacional  de la Unidad de Derechos Humanos y Master of Laws (LL.M.) en la UC Berkeley; y  Claudia Casteletti Font, jefa nacional de la Unidad  de Género, Magíster en Estudios de Género y Cultura de la Universidad de Chile.

 

Finalmente, presentó su ponencia la abogada  Ivonne Alfarez Contreras, directora ejecutiva regional de la Fiscalía de Antofagasta, con estudios en Teoría General de los DD.HH. para la Administración de Justicia, Derechos de los N.N.A. Víctimas de Delitos Sexuales y el Sistema Judicial, en otros.