Noticias

04 abril 2022

CAMINO AL CENTENARIO: 95 AÑOS DE CARABINEROS DE CHILE EN 1956 CARABINEROS ALUMNOS E INSTRUCTORES CONSTRUYERON EMBLEMA DE ANTOFAGASTA

Para todos los antofagastinos, el Ancla en uno de los cerros más altos de la ciudad es una imagen icónica siendo testigo del desarrollo y la historia de Antofagasta.
Muchas historias se han contado respecto a El Ancla, pero hay un episodio que ha quedado algo olvidado y es el hecho que en 1956 fueron los Carabineros Alumnos y sus Instructores quienes construyeron en cemento el emblema de Antofagasta.
De acuerdo a los antecedentes recopilados en 1956 el Jefe del Grupo de Instrucción capitán Eleodoro Concha Valdebenito, junto con el Ayudante de Instructor, Sargento Gilbero Contreras Aceval, más 45 carabineros del plantel y con la colaboración del personal de las 5ª, 6ª y 7ª Comisarías de Antofagasta se dieron la tarea de construir un ancla de cemento con recursos de ellos mismos para la adquisición de los materiales.
Bajo la dirección del Sargento Contreras y del maestro albañil, el Cabo Gómez los jóvenes carabineros trasladaron todos los insumos, y durante los meses que duró el trabajo, los antofagastinos eran testigo como los carabineros con sacos al hombro subían caminando hasta la cima ubicada a unos 1007 msnm, hasta que cumplieron con su misión.
Los Carabineros Alumnos junto a sus instructores, utilizando sus días libres fueron plasmando lo que hoy es El Ancla y que fue entregada como regalo a la ciudad en febrero de 1957.
Hasta antes de la obra de los Carabineros del Grupo de Instrucción, la imagen de El Ancla sólo era remarcada con cal.