Noticias

02 septiembre 2022

EN ANTOFAGASTA, 16 PROFESIONALES INTEGRARÁN EL NUEVO EQUIPO DE TRABAJO PARA MATERIALIZAR LA LÍNEA DE REPRESENTACIÓN JURÍDICA ESPECIALIZADA “LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA SE DEFIENDEN” DEPENDIENTE DE LA CAJTA

En la Región de Antofagasta de este 1 de septiembre, contaremos con un equipo de 16 profesionales que se integraran a desarrollar la línea de Representación Jurídica Especializada de Niñas, Niños y Adolescentes, NNA, a cargo de las Corporaciones de Asistencia Judicial denominada, “La Niñez y Adolescencia se Defienden”.

En este sentido, la CAJTA viene a materializar en Antofagasta, así como en Arica y Parinacota y Tarapacá, la oferta programática que obliga al Estado a proveer defensa letrada, especializada y autónoma a los niños, niñas y adolescentes, a partir de lo señalado y dispuesto en la Ley N° 21.430 e instruido en favor de la niñez por el Presidente Gabriel Boric.

Sobre el tema, la Directora General de la CAJTA, Carolina Fernández Alvear, explicó que los NNA serán atendidos en las nuevas unidades Regionales de La Niñez y Adolescencia se Defienden, de manera exclusiva por abogado/as y acompañados durante todo el proceso judicial, haciendo posible el ejercicio de sus derechos, en el marco de un debido proceso que los visualiza como sujetos titulares de derechos humanos, que, por su condición, merecen especial protección por parte del Estado. Agregando que, esta línea especializada considera la instalación de 17 Centros Regionales Especializados, uno en cada región y dos en la Región Metropolitana.

 

 

Cabe señalar, que la CAJTA contará con 3 Unidades Regionales, donde prestarán servicios en una primera etapa 39 profesionales, entre abogadas/os, trabajadores/as sociales, administrativas/os y profesionales de administración interna, quienes estarán al servicio de los Niños, Niñas y Adolescentes que requieran atención.

 

Asimismo, la autoridad detalló que las oficinas regionales estarán ubicarán en las comunas de Arica, Iquique y Antofagasta, con competencia en toda la Región a cargo de un Coordinador/a Regional y equipos profesionales  con asientos y atenciones en comunas de Alto Hospicio y Pozo Almonte, Tocopilla y Calama, además de la atención  de las comunas de Putre, Camarones, General Lagos,  Huara, Colchane, Pica, Camiña, María Elena, San Pedro de Atacama, Ollagüe, Mejillones, Sierra Gorda, Taltal y localidades  fuera del radio urbano, conforme a la planificación regional.

 

En tanto, el SEREMI de Justicia y DDHH, Cristobal Orellana Osorio, animó a los nuevos profesionales que se integran a la línea, a cumplir exhaustivamente los deberes establecidos en los artículos 50 y 57 de la ley, en cuanto a ser parte fundamental y activa del Sistema de Garantías de Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, llamándoles a entregar lo mejor de sí para la defensa de los derechos de los NNA, asegurando las garantías de Debido Proceso, Tutela Judicial Efectiva y Especialización.

 

Finalmente, el Director Regional, Giancarlo Fontana Adasme, precisó que la nueva unidad deberá representar los derechos de los Niños Niñas y Adolescentes en las comunas de la Región de Antofagasta, cubriendo caletas y el interior rural de la Región. El equipo lo componen un total de 10 abogado/as, tres asistentes sociales, una Abogada Coordinadora de la línea y 2 administrativos, quienes se harán cargo de la defensa exclusiva y especializada como curadores de acuerdo con las designaciones de los tribunales. Su asiento principal estará en Antofagasta, con una oficina en Tocopilla y otra en Calama, desplazándose a las demás comunas.