Noticias

02 mayo 2023

GRIETAS, FUGAS DE GAS, PLAGAS DE ROEDORES Y BARATAS: SENADOR ARAYA INSISTIRÁ A MINISTRO MONTES POR PROBLEMAS ESTRUCTURALES EN VILLA EL SALAR

 Residentes del conjunto habitacional, quienes protestaron, en las afueras del SERVIU Antofagasta, exigen la demolición total de sus viviendas, con el propósito de construir nuevos inmuebles.

 «Vamos a volver a insistir al ministro de Vivienda, Carlos Montes, la urgencia de entregar una solución definitiva a estas familias, solución que pasa por el momento por entregar un subsidio de arriendo, para que puedan estar hasta que se entregue una solución definitiva, que será la construcción de nuevas viviendas o la reparación de las ya existentes», indicó el senador, Pedro Araya Guerrero, en medio de la manifestación que protagonizaron, este martes 2 de mayo, vecinos y vecinas de villa El Salar.

«Vamos a seguir apoyando a los vecinos de la villa El Salar, no es posible que después de esperar por años sus casas, hayan estado 6 meses y se encuentren con problemas, muchas de las cuales tendrán que ser demolidas», agregó el legislador.

Demolición y no reparación.

 

Al respecto, Elizabeth Ahumada, dirigenta del conjunto habitacional, explicó que el viernes pasado fueron citados a una reunión con Serviu para informar sobre la decisión final, sobre las viviendas en cuestión. «Nosotros no estamos de confirme, porque ellos quieren una reparación en nuestras casas. Lamentablemente, no están para una reparación, porque serán por fuera y al invadir esa reparación nuestras casas quedarán inestables igual y con el tiempo se seguirán deteriorando», indicó.

En este sentido, Ahumada relató que, en la actualidad, las y los residente de villa El Salar no solo sufren por las grietas de sus casas, si no también, por las fugas de gas, aguas, redes provisorias, además de plagas de ratones y baratas.

«Venimos reclamando hace más de 3 años, nuestras viviendas las hicieron con entrega parcial, porque ni siquiera la DOM (dirección de obras municipales) quiso recepcionar el proyecto en mal estado que estaba, eran casas que no estaban aptas para ser habitadas y aun así las entregaron igual, a los 6 meses empezaron los problemas con casas que se empezaron a agrietar y tener deficiencias», añadió la dirigenta.

Según Elizabeth Ahumada son al menos 22 las viviendas que presentan grietas, mientras que de las 126 que componen el conjunto habitacional, la mayoría evidencia fugas de gas, además de las plagas de roedores y baratas. «Queremos demolición total, que nos entreguen una casa digna para vivir, no que con el tiempo sigamos con el mismo problema», sentenció.