MUJERES DE LA PROVINCIA DE EL LOA RECIBEN CERTIFICACIÓN DE CUIDADORA PRIMARIA
En una ceremonia realizada en la comuna de Calama y con el objetivo de reconocer el trabajo de cuidados y generar una posibilidad de empleabilidad, ChileValora en conjunto con el Sistema de Naciones Unidas en Chile- ONU Mujeres, OIT y SENCE llevaron adelante procesos de evaluación y certificación de competencias laborales para 15 mujeres de Antofagasta y 13 de Calama que se desempeñan como cuidadoras primarias.
Las evaluaciones financiadas a través de SENCE, fueron realizadas en base al perfil de Cuidador/a Primario/a elaborado por ChileValora, que establece el estándar necesario que deben cumplir quienes se desempeñen en el área y que considera la entrega de servicios de cuidados primarios, asistiendo en las actividades de la vida diaria y ejecutando acciones orientadas al mantenimiento y mejora de la salud de las y los adultos mayores dependientes.
El Seremi de Gobierno, Pablo Iriarte destacó que estas actividades se enmarcan dentro de un proceso instruido por el Presidente Gabriel Boric, “hoy día gracias a Chile Valora y la voluntad de un sin fin de organizaciones tanto públicas como privadas e incluso organismos internacionales logramos certificar a cuidadoras, en un plan nacional de cuidados que tiene un mandato presidencial, enfocando el trabajo en poder terminar con las brechas de reconocimiento laboral, de pensiones y un sin fin de situaciones sociales y económicas con las mujeres, por lo tanto estamos felices y comprometidos con seguir haciendo esto, con la tarea de coordinar las voluntades políticas”.
Además, Igor Dedic, Encargado de Asuntos Internacionales de Chile Valora se refirió a la actividad y lo que busca, “esta ceremonia representa 100% el espíritu de Chile Valora, primero porque hubo un diálogo complementario, social, entre empleadores, trabajadores y organismos públicos para llevar este proyecto. Segundo, contribuye a que se generen más oportunidades de trabajo para las personas y de crecimiento laboral, a través de la certificación y también porque tiene un impacto social importante, las materias de cuidados hoy son relevantes, no solo por el hecho de entregar un buen servicio a las personas que reciben ese cuidado, si no que también permiten generar actividades para quienes están cuidando de manera no remunerada”.
Por otra parte, Guido Muñoz, director (s) de Sence Antofagasta, destacó la importancia del servicio en este tipo de iniciativas , “es nuestro rol como sence participar no solamente en capacitación, sino que tambien en certificación de competencias laborales y, por supuesto, un reconocimiento a la totalidad de mujeres que participaron en sus competencias y les permiten formalizar su educación, su formación, su capacitación y un reconocimiento a su labor en definitiva”.
Finalmente, Alejandra Varas, que fue una de las certificadas agradeció la iniciativa indicando que “me parece genial porque uno puede progresar y aparte el trabajo que hacemos es súper gratificante porque las personas mayores son súper agradecidas y ellos viven en mucha soledad y necesitan compañía.