PLAN MT-0 DE LA PDI GANÓ PREMIO INTERNACIONAL: FUE ENCABEZADA POR EL JEFE DE LA REGIÓN POLICIAL DE ANTOFAGASTA, PREFECTO INSPECTOR HERNÁN SOLÍS CATALÁN Y CONTÓ CON LA PRESENCIA DEL FISCAL REGIONAL ALBERTO AYALA
La PDI recibió el premio a la excelencia en el área antinarcóticos, por el Plan MT-0, que opera en Chile desde el 2014. Dicha distinción fue entregada durante la versión 2023 de la conferencia más importante del mundo en temas policiales, la World Police Summit de Dubái, donde participaron 90 agencias de policías del mundo.
La ceremonia a nivel local fue encabezada por el Jefe de la Región Policial de Antofagasta, Prefecto Inspector Hernán Solís Catalán y contó con la presencia del Fiscal Regional Alberto Ayala, en la ceremonia se destacaron dos iniciativas de la PDI que fueron elegidas como semifinalistas: El Departamento de Operaciones Subacuáticas (Deosub) para el “Premio a la Excelencia en Ciencias Forenses” y el Plan Comunal Antidrogas Microtráfico Cero (MT-0) para “Mejor Programa Antinarcóticos del Año”.
Esta última iniciativa fue la que alcanzó la máxima distinción de su categoría, donde se encontraban también, como finalistas, programas presentados por la Dirección de Operaciones, Crimen Organizado y Contraterrorismo de Arma dei Carabinieri, de Italia, y la Policía Británica de Transportes.
El reconocimiento fue recibido, en representación de la PDI, por el Director General Sergio Muñoz, quien se encuentra participando en la conferencia como orador en la presentación “El futuro de las sustancias psicotrópicas, adicciones, rehabilitación y control de campo: entre la realidad y la esperanza”.
En relación al premio recibido, la máxima autoridad de la Policía Civil señaló: “Este premio lo alcanzamos compitiendo con más de 90 agencias que representan a más de 32 países (las mejores policías) y eso nos llena de mucho orgullo, como también poder entregar este conocimiento y compartir esta práctica para abordar el microtráfico en el barrio, así como las nuevas modalidades de delitos que permiten permear las poblaciones con el tráfico de estupefacientes y drogas peligrosas”
El Plan Comunal Antidrogas Microtráfico Cero (MT0) fue creado e implementado por la PDI desde 2014, como una estrategia policial orientada a desincentivar y reducir el microtráfico a nivel local en todo el país, contribuyendo a la disminución de la sensación de inseguridad en los barrios.
Su propósito es reducir el tráfico en pequeñas cantidades en Chile, mediante la intervención de puntos de venta de droga identificados en una línea base que se construye anualmente, pero que a su vez incluye los puntos de venta derivados por otras fuentes durante el año, como por ejemplo, el Programa Denuncia Seguro de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
A nivel nacional, desde 2014 a la fecha, en el marco del Plan MT0, la PDI ha incautado 4,4 toneladas de droga, 2.192 armas y detenido a 23.948 personas. Ello, en un total de 27.331 procedimientos, en los que se han intervenido 10.089 puntos de venta de droga en pequeñas cantidades, de los cuales 4.144 eran cercanos a establecimientos de educación.
En tanto a nivel regional,
en el marco del Plan MT0, la PDI ha incautado 82.285,96 gramos de droga, 31 armas y detenido a 710 personas. Ello, en un total de 1.095 procedimientos, en los que se han intervenido 345 puntos de venta de droga en pequeñas cantidades, de los cuales 168 eran cercanos a establecimientos de educación.
La iniciativa, también ha sido exportada a países como México y Argentina, fue finalista en la primera versión de los premios “Policía de Clase Mundial” en 2019, resultó clasificado en el nivel más alto de desempeño en el Sistema de Evaluación y Control de Gestión de la Dirección de Presupuestos y más recientemente fue el tema de una capacitación dictada a policías de Ameripol, transformándose en referente para otros países de la región y el mundo.