PROVEEDORES JUEGAN DE LOCAL: COFFE BIKE ECOLÓGICO PARTICIPÓ EN FERIA MEDIOAMBIENTAL DE CODELCO Y COMDES
Una de las características diferenciadoras del programa “Los Proveedores Juegan de Local” es que capacita a sus beneficiarios y, además, les da el impulso necesario para apoyar su ingreso al mundo laboral.
En la Feria Medioambiental “Juntos/as por un Desarrollo Sustentable” organizada por Codelco y la Corporación Municipal de Desarrollo Social COMDES, fue una oportunidad para que proveedores locales también pudieran mostrar sus ideas de negocio que tienen una visión sustentable.
Fue así que el evento contó con la participación del proveedor local, Roberto Robledo, director de la “Cafetera del Arte y la Cultura” un emprendimiento local y único Coffee bike ecológico en Calama, que busca aportar en la promoción y difusión de la cultura en la ciudad “pero también, promover un plus sustentable, ya que los materiales que utilizamos en nuestro emprendimiento son biodegradables” destacó el director y creador de este emprendimiento local.
Fue así que las y los estudiantes, junto a sus docentes, dirigentes sociales, trabajadoras y trabajadores de la Corporación convocados en este espacio, degustaron chocolate caliente, distintas variedades de café y repostería. Esto porque abriendo el espacio con la feria y los distintos programas de Codelco se entregan y desarrollan capacidades a las personas para que estas puedan desenvolverse en diferentes ámbitos, lo que es una manera de contribuir a la sustentabilidad en cada territorio y también es parte de los objetivos estratégicos de Codelco, en materia de responsabilidad social.
Para Roberto Robledo director del Coffee Bike participar del programa “Los Proveedores Juegan de Local” de Codelco genera expectativas que van de la mano con la actitud que uno tenga con su emprendimiento; así lo señaló el emprendedor, y además agregó: “Me gustaría que un emprendimiento local como el mío, con un enfoque medioambiental, cultural y comunitario pueda ser un aporte a la ciudadanía y principalmente a Codelco”.
De esta manera, Codelco dentro de su estrategia de desarrollo territorial 2020-2030 busca trabajar en tres ejes principales enfocados en economía local, educación y capital social, y sustentabilidad ambiental, más un eje transversal orientado a generar un nuevo modelo de relacionamiento comunitario, que les permita contar con nuevos mecanismos de participación y diálogo.
Cabe destacar que el proceso de fortalecimiento considera la orientación en áreas como el cumplimiento de normativas de salud y otras regulaciones que permiten el debido desarrollo de las iniciativas.