Noticias

28 marzo 2023

SENDA LANZÓ EL PROGRAMA CONTINUO PREVENTIVO EN EL LICEO EXPERIMENTAL ARTÍSTICO

  • Se trata de una de las mayores modernizaciones de los programas de prevención universal en los últimos años.
  • El Programa considera recursos didácticos pensados para fortalecer las habilidades y formación de los estudiantes en temas relacionados con la prevención del consumo de alcohol y otras drogas.

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), realizó el lanzamiento de su Programa Continuo Preventivo Online, una de las mayores modernizaciones de los programas de prevención universal en los últimos años y una gran oportunidad para trabajar de forma innovadora en la formación y prevención del uso de sustancias.

El programa Continuo Preventivo tiene como objetivo desarrollar competencias sociales preventivas para fortalecer los factores protectores y disminuir la influencia de factores de riesgo asociados al consumo de alcohol y otras drogas. Ofrece más de 100 videos interactivos diseñados en un formato y lenguaje cercano para niños, niñas y adolescentes.

Al respecto, el Director Regional de SENDA, Néstor Maizares Del Pino, explicó que algunos de los beneficios del programa son que permiten generar nuevos tipos de interacciones y dinámicas entre los estudiantes; contar con materiales disponibles en la web, permitiendo que las actividades se realicen en tiempo real y de manera asincrónica. Facilitan el contacto con temáticas de interés en los estudiantes al manejar estas actividades en sus aparatos telefónicos u otros dispositivos electrónicos.

“Para los padres, madres y adultos cuidadores facilita el diálogo guiado entre docentes–estudiantes, docentes–apoderados y estudiantes–apoderados; compromete a padres, madres y adultos cuidadores a incrementar su involucramiento en las actividades de prevención en contexto escolar, y para los establecimientos educacionales, plataforma considera un sistema de registro y monitoreo de la implementación para los establecimientos educacionales. De esta forma, podrán visualizar avances en el proceso y llevar un registro de actividades, así como también los resultados de su implementación”, detalló.

Para formar parte del programa Continuo Preventivo, el establecimiento educacional debe contactar al Equipo de SENDA Previene de la comuna o a la Dirección Regional de SENDA, además el director o sostenedor del establecimiento debe firmar una carta de compromiso para la implementación.

El lanzamiento, que se llevó a cabo en el Liceo Experimental Artístico (LEA) de Antofagasta, en el contexto de inicio del Año Escolar 2023, consideró una actividad interactiva con lentes 3D de realidad virtual que simulan los efectos de las drogas. Además de la participación del Equipo Previene en la entrega de material informativo en la prevención del consumo de sustancias para los alumnos y alumnas. El acto contempló también presentaciones artísticas a cargo de los propios estudiantes de Cuarto Medio del LEA y la presentación del programa a través de un video.

El evento contó con una amplia convocatoria de estudiantes de dicho establecimiento, además de autoridades entre ellas, el Director del LEA, Luis Cortés, la Jefa del Departamento Provincial de Educación de Antofagasta y Tocopilla, Paulina Véliz, el Director Regional de SENDA Néstor Maizares, la coordinadora regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, María Gloria Lazcano, el Seremi de Cultura, Claudio Lagos , la Directora Regional del Instituto Nacional de la Juventud, Paola Solari y representantes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, entre otros.

 

 

La plataforma Continuo Preventivo Online se estructura de la siguiente forma:

  • Recursos liberados de acceso a público, para niños, niñas, adolescentes y adultos.
  • Implementación estructurada del Continuo Preventivo con 57 cortos animados y 57 recursos interactivos que fortalecen competencias preventivas desde 1° básico hasta 4° medio.
  • Además, se incluyen los materiales de la adaptación intercultural para las estrategias Descubriendo el Gran Tesoro y Aprendemos a Crecer.
  • Cuenta con un apartado de monitoreo y usabilidad en línea para la comunidad educativa, que constituye un avance en torno a la información disponible. Las versiones descargables en formato PDF del Continuo Preventivo tradicional (Manuales para docentes, cuadernillos para estudiantes y planificación de actividades).