Más de 5 mil personas diarias visitaron las ramadas populares realizadas en la comuna, cifra que durante las seis jornadas logró alcanzar un importante número de calameños y calameñas celebrando las Fiestas Patrias 2025.
Cerca de 40 mil personas disfrutaron de las Ramadas Populares 2025 en Calama, iniciativa organizada por el municipio local junto a sus corporaciones y que en esta ocasión tuvo seis días de celebración en la Ex Finca San Juan.
Durante las jornadas, calameños y calameñas pudieron disfrutar de diferentes presentaciones folclóricas a cargo de la Voz del Loa, además de shows estelares liderados por agrupaciones nacionales como: Manzanar de Chiloé, Alborada, La Querencia, Rey de Copas, Antología Chilena y A los 4 Vientos.
El Alcalde de la comuna de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, realizó un positivo balance de las jornadas de celebración y comentó. “Destacar lo importante y lo positivo de estas Fiestas Patrias, primero el encarpado, fue espectacular, no solamente el sector principal sino que además amplió su cobertura en las calles de servicio, se emitieron también bastantes puestos para que la gente tuviera la posibilidad de poder trabajar y además como nunca se reforzó la parrilla del folclor en estos seis días a lo menos, a lo menos seis días de solo folclor y cueca chilena, eso es lo más hermoso de esto, lo más importante”.
Además el edil agregó: “quiero destacar a la gente y a los jóvenes, creo que hay cosas que siempre hay que relevar con más importancia que la cueca se baila no importa el cómo, el dónde o el lugar, a pesar que hubo un escenario donde la primera parte del escenario estuvo cubierta, también hay una parte que es de tierra y muchos jóvenes bailaron también en la tierra y eso es hermoso, porque fue espontáneo, no fue protocolo, no fue un trabajo programado, fue algo que nació de ellos”.
La Voz del Loa
Aires de Chile, Antiquina, Ayelén, Calavalle, Chañares de mi Tierra, Copihues de Calama, Cuequeros del Loa, Danzas del Oasis, Darfol, Diego Portales, Entre Danzas y Desiertos, Esencias del Loa, Katary Ayelén, Los Guitarreros, Loa Juanpablinos, Ojos Renacientes, Paihuén, Pequeñas Raíces del Loa, Semillitas de Chile y Tierra Nueva fueron los encargados de dar vida al escenario central de las Ramadas Populares con cuadros folclóricos de la zona norte, zona centro, zona sur y territorio insular de nuestro país.
Todo esto animado por el gran marco de público que disfrutó de cada una de las presentaciones que preparó la organización del evento.
Transmisión
En este 2025, los seis días de Ramadas Populares fueron transmitidos en vivo y en directo por las redes sociales municipales, pero además tuvo una transmisión a través del Canal 13 Calama Televisión que logró llegar a 23 ciudades de Chile.
Este hecho posiciona a Calama como una de las ciudades líderes en las celebraciones de Fiestas Patrias en el país, de esa forma la organización ya está trabajando en miras de las nuevas actividades masivas que tendrá la ciudad en los próximos meses.
Finalmente el alcalde agregó: “en este momento hay un promedio de 6 mil quinientas personas por día, por seis días son casi 40 mil personas. Eso destaca un trabajo importante donde el equipo humano sigue siendo el mismo de hace años y la cantidad de gente que ha llegado a los eventos de la municipalidad ha sido casi dos veces de la cantidad que llegaba antes. Ha sido un desafío importante, tremendo, se demostró también en el aniversario de la ciudad de Calama y ahora nuevamente en las Fiestas Patrias se está haciendo lo mismo, así que felicitar al equipo, por su esfuerzo, por su trabajo.