718 DETENIDOS POR REUNIONES SOCIALES Y FIESTAS CLANDESTINAS
En un nuevo balance semanal, la IIa Zona de Carabineros de Antofagasta da a conocer los resultados de la gestión policial y estrategias preventivas impulsadas en la región, los que una vez más marcan una importante disminución en los casos de delitos de mayor connotación social (DMCS).
Así lo dio a conocer el coronel Walter Siefert, jefe del Departamento de Operaciones de la zona, quien estuvo a cargo del reporte de esta semana junto al gobernador provincial, Nalto Espinoza.
Entre las cifras analizadas destaca, lamentablemente, la cantidad de participantes (88) y detenidos (67) en fiestas clandestinas durante la semana analizada (24 al 30 de mayo), lo que demuestra que aún hay muchos que en definitiva no han tomado conciencia del riesgo que implica el Covid-19.
En lo que va del año Carabineros ha detectado 55 fiestas clandestinas en la Región, con 840 participantes y de ellos 718 detenidos por poner en riesgo la salud pública.
Al respecto el Gobernador Nalto Espinoza explicó que «lamentablemente hemos tenido un número importante en el año, más de 800 personas participando en estas fiestas, casi 800 detenidos por estas fiestas y yo quiero hacer un llamado a la juventud y a la gente a no caer en esta práctica porque está absolutamente comprobado que las fiesta clandestinas es una fuente muy importante y muy alta de contagios del Covid 19, estamos en una situación delicada hoy día en el país, para nadie es desconocido, por lo tanto, el llamado es que no se haga este tipo de actividades porque esto es lo que produce los contagios y lamentablemente estos contagios son los que en definitiva traen los problemas de mayor cantidad de gente hospitalizada y lo que estresa el sistema de salud”.
A esto se suman los 125 transgresores; registrados durante la semana, a las disposiciones sanitarias de Toque de Queda y Cuarentena a los que se suman 56 denuncias por los mismos hechos.
Siguiendo con el análisis semanal, el coronel Siefert, destacó la disminución de los robos de vehículos con intimidación, conocidos como portonazos, abordajes y encerronas, registrándose sólo dos denuncias a nivel regional entre el 24 y 30 de mayo, ambas en Calama. En este sentido agregó que respecto a este delito, en la semana se contabilizaron 3 detenidos y se recuperaron 5 vehículos.
“Hicimos un análisis del balance de la semana de la semana del 24 al 30 de mayo, lo positivo es que sigue la tendencia a la baja de los portonazos, encerronas y abordajes con los cursos de acción que hemos desarrollado tanto en Calama como en Antofagasta” a lo que agregó “vimos también el tema de la recuperación de vehículos, los robos de vehículos que están ocurriendo en la región y los que estamos recuperando oportunamente gracias al llamado de las personas y a la gente que es víctima de un delito, especialmente robo de vehículos comunicar rápidamente a la unidad de emergencia como el 133 para poder rápidamente actuar y detener a los autores”.
Finalmente el jefe de operaciones de Carabineros destacó el trabajo antidrogas que se continua realizando, evitándose que estas lleguen a ser consumida, de hecho Carabineros de la región ha sacado de circulación más de 3 toneladas y medias de sustancias ilegales y en la última semana fueron casi 50 kilos que no llegaron a su destino “la incautación también es un tema importante, hubo procedimientos en Tocopilla, en Calama y acá en Antofagasta” destacando un procedimiento de incautación de ketamina ocurrido en Tocopilla “este ingreso de esta sustancia está siendo detectada frecuentemente por nuestra gente especialista, no llevamos tanta detención por que hace dos años atrás esto no lo teníamos en registro, y bueno, esta sustancia la están usando estos grupos de individuos para venderla en el mercado en forma irregular, y está siendo detectada en diferentes puntos de control, en Tocopilla, en sectores de acá de Antofagasta y de Calama”.
Respecto a lo mismo el gobernador Espinoza agregó que “es preocupante el ingreso de esta nueva droga que se está ingresando hoy día al país y se han incautado ya más de 30 mil dosis en la última semana, lo que da cuenta de un cambio en lo que es el tráfico de droga, y a la marihuana, la cocaína, la pasta base, a esto se le agrega esta nueva droga que tiene la particularidad también que puede ser transportada en bidones, es un líquido transparente que simula agua, por lo tanto es más difícil su pesquisa, pero afortunadamente Carabineros ha hecho una buena labor también en términos de pesquisar tanto en Tocopilla como en Calama y Antofagasta, los distintos puntos de control a esta droga y deteniendo también en este caso a tres venezolanos que fueron sorprendidos a bordo de un bus en la zona de Tocopilla”.