Noticias

29 julio 2021

AUTORIDADES RECORREN CALETAS PESQUERAS DE LA REGIÓN EN EL MARCO DE LA MESA MUJER Y PESCA

  • Brechas educacionales, conectividad, tenencia de terrenos, entre otros, fueron los principales temas expuestos por las mujeres del sector pesquero.

– Como parte de las primeras acciones de la mesa regional Mujer y Pesca, autoridades visitaron las diferentes Caletas de la región de Antofagasta, para hacer un levantamiento de sus realidades, necesidades y mujeres líderes, en un sector que por años fue solo de hombres.

El recorrido territorial lo realizó la seremi (s) de la Mujer y Equidad de Género Karla Cantero, el director Zonal de Pesca y Acuicultura Brunetto Sciaraffia Estrada y el director regional de Sernapesca, René Salinas Blanco; quienes se reunieron con las diferentes agrupaciones constituidas en cerca de 17 caletas pesqueras de Mejillones, Antofagasta, Tocopilla y Taltal.

El Delegado Presidencial Regional, Daniel Augusto, quien preside la Mesa Mujer y Pesca, indicó que “nuestro gobierno tiene un gran compromiso con las mujeres de nuestra región, por eso se ha avanzado de manera prioritaria en disminuir las brechas, las desigualdades e inequidades de género, y en este caso se ha creado la Mesa Mujer y Pesca, para efectos de visibilizar la situación de las mujeres dentro de la actividad pesquera. 

Por su parte, la seremi (s) de la Mujer y EG, Karla Cantero añadió que “para poder generar acciones que realmente generen un impacto positivo para las mujeres del sector pesquero en nuestra región, es necesario conocer en terreno las diferentes realidades de las mujeres en todas las caletas de nuestro borde costero regional, apoyándolas con acciones concretas y gestiones con actores claves que respondan a sus demandas.  Como Ministerio trabajamos arduamente en generar mejores condiciones para nuestras mujeres y para enraizar su camino a la autonomía económica y empoderamiento, trabajo que seguiremos haciendo”.

“Estamos muy contentos y muy satisfechos como Subsecretaría de Pesca y Acuicultura por el trabajo realizado juntarnos con todas las mujeres pescadoras y actividades conexas en la región de Antofagasta y en cada una de sus caletas, en conjunto con la SEREMI de la Mujer y con el director regional de Sernapesca; para así conformar la primera mesa Mujer y Pesca  en la maro zona norte, la cual nos va a permitir escuchar las necesidades de las mujeres, sus anhelos, sus objetivos, y  así poder sacar adelante sus caletas, en conjunto con los hombres que ha llevado esta actividad por tantos años”, indicó el director zonal de Pesca y Acuicultura, Brunetto Sciaraffia Estrada.

En tanto el director de Sernapesa, René Salinas Blanco comentó que “hoy en la región solo el 8% de los registros pesqueros es representativo del género femenino, lo cual esperamos que con la tramitación de la nueva ley de equidad de género en la pesca Artesanal cambie y aumente, ya que el empoderamiento y aporte de las mujeres es fundamental para el desarrollo de polos productivos,  económicos y sociales ubicados en la región de Antofagasta, por lo que será un complemento necesario para el éxito de la implementación de la Ley Caleta y el bienestar de quienes componen el sector”.

El recorrido de las autoridades consideró encuentros con dirigentes de Caleta Buena, Punta Arenas, Urco, Paquica, Indígena y Cobija en Tocopilla; Caleta Los Gauchos, el Salitre, Paposo, El Cobre y Cifuncho en Taltal; Caleta Michilla, Hornitos, punta cuarteles y Mejillones en Mejillones; Caleta Constitución, La Chimba, coloso y Antofagasta, en Antofagasta.

Mesa mujer y Pesca

La Mesa Mujer y Pesca tiene por objetivo la promoción y la identificación de las necesidades, intereses y demandas de las mujeres vinculadas al sector; la promoción de políticas, planes y programas que favorezcan la igualdad de oportunidades de las mujeres del sector; y la visibilización de la situación de las mujeres dentro de la actividad pesquera.

Las mujeres vinculadas a los sectores pesquero y acuícola cumplen roles de suma importancia. La mayoría de ellas apoyan en tareas complementarias en el borde costero, como las recolectoras, asistentes de buzo y algueras. De igual forma, en la acuicultura realizan trabajos a lo largo de toda la cadena de valor.