83% DE LOS FUNCIONARIOS DE LA EDUCACIÓN SE HAN VACUNADO CON AMBAS DOSIS CONTRA EL COVID-19 EN LA REGIÓN
El seremi de Educación detalló que, gracias a la priorización hecha por el Gobierno, ya son más de 13 mil personas las que han recibido las dos dosis de vacunas.
A paso firme continua el proceso de vacunación contra el Covid-19 para los trabajadores de la educación, el que comenzó el pasado 15 de febrero, luego que el Gobierno priorizara dentro del 30% de la población a profesores, asistentes de la educación, educadores, directivos, administrativos y manipuladores de alimentos.
Según las cifras entregadas por el Ministerio de Educación, en la región de Antofagasta ya han sido inoculados con ambas dosis el 83%, lo que equivale a 13.070 funcionarios, incluso superando al promedio nacional que llega al 82%.
Frente a los datos el seremi de Educación, Hugo Keith, valoró la rapidez y eficacia de este proceso. “La vacunación para los profesores, asistentes de la educación y profesionales que se desempeñan en el ámbito educativo en la región de Antofagasta, con segunda dosis tiene una cobertura del 83%. Esto da cuenta de la importancia que tiene para nuestro Gobierno la vacunación de los agentes educativos y de todos aquellos que están relacionados en este ámbito, de tal manera que estén en condiciones lo antes posible de enfrentar de manera flexible, gradual y segura el retorno a las salas de clases, puesto que las clases presenciales son irremplazables”, manifestó el seremi de Educación, Hugo Keith.
La Escuela San Antonio de Padua de Ollagüe retornó a clases de manera presencial a partir del 01 de marzo, establecimiento educacional donde también recibieron la segunda dosis de la vacuna. “Al principio había un poco de temor, pero después de la segunda vacuna hay una tranquilidad que se refleja en el ánimo de la misma gente”, manifestó Edwin Alavia Ticona, encargado de la orquesta de instrumentos andinos de la Escuela de Ollagüe.
La autoridad regional detalló que si se desglosa por funciones dentro de los establecimientos ya están vacunados con ambas dosis el 81% de los asistentes de la educación; el 86% de los docentes y directivos; el 70% de los educadores; el 84% de los manipuladores de alimentos y el 81% de los técnicos en párvulos.
En ese sentido destacó que son los funcionarios de la educación pagada quienes lideran la vacunación llegando al 88%, seguidos de la educación particular subvencionada con un 85%, y la educación municipal alcanza un 82%. Mientras los jardines infantiles llegan al 78%.
En tanto, detalló que por rango etario la población con mayor nivel de vacunación son los trabajadores mayores de 50 años, mientras que los jóvenes entre 18 y 24 años son los que menos lo han hecho (66%). Ante esto la autoridad hizo un llamado a la responsabilidad para que los jóvenes se acerquen a los vacunatorios para completar el proceso de vacunación y así protegerse de manera efectiva a ellos y sus familias.
En tanto, a nivel nacional, el seremi recordó que en el país se han vacunado con ambas dosis al 82% de los trabajadores de la educación, lo que equivale a 421.680 personas.