16.6 C
Antofagasta
Miércoles, Abril 30, 2025
spot_img

Bienes Nacionales comienza plan de inspección del correcto uso de terrenos fiscales otorgados para el desarrollo de proyectos en la región de Antofagasta

Con un recorrido por el sector Altos La Portada de Antofagasta, la Seremi de Bienes Nacionales, Pia Silva Díaz, en compañía de su par de Agricultura, Karina Araya, dio inicio a un plan de trabajo que contempla diversas visitas de verificación y constatación del correcto uso de terrenos fiscales que hayan sido entregados para el desarrollo de proyectos sociales y productivos en las 9 comunas de la región.

En esta oportunidad fue el turno de visitar a la Asociación Gremial de Agricultura Altos La Portada a quienes en noviembre del 2024 se les concedió, mediante una Concesión de Uso Gratuito por 5 años, ocho lotes de inmuebles fiscales con una superficie total de 993.896,95 mt2 para que continúen con el desarrollo de importante proyecto de producción de hortalizas con tecnología hidropónica, técnica que permite obtener alimentos mejores para la salud ya que, al no crecer en la tierra, evitan sustancias tóxicas que están en el suelo tales como pesticidas, plomo y nitratos.

Respecto a esta visita, la seremi Silva señaló, “uno de nuestros principales objetivos como Bienes Nacionales es velar por el correcto uso del suelo fiscal, es por ello que empezaremos a visitar, de manera aleatoria, inmuebles entregados mediante concesiones gratuitas/onerosas o arriendos para corroborar In Situ que la Persona Natural o Jurídica a la que se le entregó la administración del inmueble esté dando cumplimiento, en su totalidad, a lo que estableció al postular. De no cumplir y constatar que se esté dando un uso diferente a lo solicitado, procederemos a notificar y a restituir el inmueble. Seremos implacables”.

Agregando que, “en esta visita particularmente, pudimos ver que la gran mayoría de los socios de la Agrupación está dando el correcto uso a los terrenos, teniendo sus invernaderos hidropónicos operativos y en muy buenas condiciones. Sin embargo, hay algunas situaciones puntuales donde existen irregularidades con algunos socios, por lo que solicitamos a la representante legal de la Agrupación hacerse cargo del tema y resolver a la brevedad para no tener futuros problemas o tener que llegar a otras instancias”.

Por su parte, la Seremi Araya expresó, “felices accedimos a ser parte de esta visita inspectiva ya que justo corresponde a proyectos relacionados con el quehacer de la seremi de Agricultura. Nosotros trabajamos estrechamente con esta Asociación Gremial, los apoyamos en todo lo que este a nuestro alcance pues sabemos la importancia que tiene su proyecto hidropónico en sentidos como brindar mayor eficiencia en el uso del agua, control preciso de nutrientes en las hortalizas, sostenibilidad ambiental, menos riesgo de plagas, entre muchos más. Por todo lo anterior es que nos interesa significativamente que ellos cumplan con todo lo que estipula la Resolución que les concede la Concesión Gratuita”.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES