El cierre del Centro de Diálisis de Clínica Bupa Antofagasta ha dejado en una situación de extrema vulnerabilidad a pacientes crónicos de la ciudad, quienes no cuentan hasta ahora con una alternativa clara para continuar su tratamiento.
Uno de los casos más graves es el del señor Miguel Bascuñán Sfeir (72 años), quien denunció que, pese a la comunicación de su isapre Cruz Blanca sobre el cierre del recinto, no se le ha asignado un nuevo centro para continuar su tratamiento vital de hemodiálisis, el cual debe realizarse de forma regular para mantener su salud.
Frente a esta situación, el diputado por la Región de Antofagasta, José Miguel Castro (RN), pidió -mediante oficio- a la Superintendencia de Salud y a la Subsecretaría de Redes Asistenciales, realizar una investigación urgente para esclarecer si se han vulnerado los derechos de los pacientes, así como también evaluar medidas que garanticen la continuidad de sus tratamientos.
“El cierre del centro de diálisis de Bupa es sumamente preocupante, porque hay personas que simplemente no saben dónde se van a atender, la diálisis es un tratamiento esencial, que se necesita día a día para seguir viviendo”, señaló el legislador y agregó: “Por eso hemos oficiado a las autoridades de salud para que informen de qué forma van a acoger a estos pacientes, ya sea en el sistema público o privado, no pueden quedar abandonados a su suerte”, puntualizó.
El parlamentario advirtió que la situación podría constituir un incumplimiento grave del deber de continuidad en tratamientos de salud establecidos en la Ley N° 20.584 sobre derechos y deberes del paciente, y que es deber de las instituciones privadas garantizar soluciones concretas y oportunas antes del cierre de cualquier prestación.
En el oficio, además, se solicita a la Subsecretaría de Redes Asistenciales informar sobre la capacidad actual de los centros públicos de diálisis en la región, su disponibilidad de cupos, y las medidas de coordinación con el sistema privado que podrían activarse para evitar una sobrecarga del sistema público y asegurar la atención de todos los pacientes afectados.
Finalmente, el legislador señaló: “estamos trabajando arduamente en mejorar nuestra salud, las listas de espera ya son un tema complejo, el llamado es que las autoridades atiendan esta situación con urgencia”.