14.6 C
Antofagasta
Viernes, Mayo 9, 2025
spot_img

Gobierno en Terreno realizó más de 200 atenciones en Feria de Servicios Públicos y Diálogo Ciudadano

Mientras que este viernes, la Feria de Servicios se realizó en Villa Las Industrias, el lunes se llevó a cabo un diálogo sobre parentalidad positiva en el Colegio Santiago Amengual F-94

 

El programa Gobierno en Terreno, que lidera la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta y la Delegada Karen Behrens Navarrete, continúa desplegándose por diversos puntos de la comuna, esta semana, con dos actividades como fueron una nueva Feria de Servicios en la Villa Las Industrias y el Diálogo Ciudadano “Parentalidad Positiva: Creando Adolescentes”, realizado por profesionales del Programa Lazos para apoderados de octavo básico del Colegio Santiago Amengual F-94.

 

Las vecinas y vecinos de Villa Las Industrias y sectores aledaños acudieron a la Feria, que estuvo ubicada en la esquina de avenida Huamachuco y calle Clodomiro Rozas, para realizar trámites, consultas y responder inquietudes con funcionarias y funcionarios de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, con focos en el Registro Social de Hogares; Fonasa; Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg); Instituto de Previsión Social (IPS); Seremi de Vivienda y Urbanismo (Minvu); Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu); Aguas Antofagasta, que también ofreció atención comercial; Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama); Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji); Modelo de Integración Carabineros-Comunidad (MICC), y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) que llevó al barrio vacunación contra influenza y covid, educación y promoción de salud, atención dental, profesionales y programas de salud.

 

En este lugar estuvo presente la directora regional de Sernameg, Gabriela Araya Seguel, quien comentó que “estamos acompañando una nueva convocatoria de Gobierno en Terreno para acercar la oferta de Sernameg a todos los territorios. En este sentido, tenemos un compromiso con la Delegación Presidencial de estar cada vez que nos convoquen porque es súper importante que un servicio destinado exclusivamente a la mujer pueda recorrer los distintos puntos de la ciudad, aclarando dudas y llevando información, porque es la forma que tenemos de potenciar las distintas autonomías de las mujeres”.

 

En tanto, Adolfo Flores Guevara, coordinador territorial de la DPR, informó que “en esta ocasión, estuvimos en Villa Las Industrias donde nuestros vecinos y vecinas pudieron acceder a diversos trámites con nuestros servicios públicos dependientes del Estado, además de atención primaria de funcionarios y funcionarias de la salud. Seguiremos realizando estas jornadas durante todo el 2025 en diferentes puntos de la comuna de Antofagasta”.

 

Por último, Miguel Estay, presidente de la Junta de Vecinos, comentó que esta Feria es “muy buena porque en esta población tenemos mucha gente de edad. La idea es que si ellos no pueden acercarse, lo hagan ustedes, por eso agradezco a las entidades que están hoy con nosotros. Ojalá que sea más seguido para que la gente esté contenta y que esta actividad les sirva”.

 

Diálogo “Parentalidad positiva”

 

El lunes 5 de mayo, funcionarios de Gobierno en Terreno y del Programa Lazos, llegaron por la tarde hasta el Colegio Santiago Amengual, ubicado en la población del mismo nombre, en donde se llevó a cabo el Diálogo Ciudadano Parentalidad Positiva: Creando Adolescentes”, dirigido especialmente a apoderadas y apoderados de octavo año básico, con el fin de entregar diversas herramientas que padres, madres, cuidadores y cuidadoras, pueden utilizar en el diario vivir para una crianza positiva, que estimule la disciplina y la autoestima en las y los adolescentes.

 

En ese sentido, Catalina Rojas, coordinadora de Parentalidad Positiva del Programa Lazos enfatizó que “dentro de nuestras charlas, hablamos de criar adolescentes competentes con la idea de que padres y cuidadoras se lleven estrategias prácticas sobre crianza y las puedan poner en práctica junto con sus hijos”.

 

En tanto que Angélica Zurita, orientadora de la escuela Santiago Amengual, comentó que “traen una propuesta muy interesante para poder trabajar, interiorizar y relacionar a los apoderados con los estudiantes. Los chicos de octavo están en una edad en que necesitan el apoyo de sus papás y la guía de ellos. Es importante que en este proceso trabaje la triada que forman la escuela, la familia y el estudiante, para que los chicos puedan avanzar con responsabilidad y enfrentar la sociedad como corresponde, cumpliendo sus deberes y ejerciendo sus derechos”.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES