17.6 C
Antofagasta
Domingo, Mayo 11, 2025
spot_img

SLEP Licancabur condena agresión a funcionario y anuncia plan preventivo

Tras una agresión a un funcionario de un liceo de Calama, por parte de estudiantes de otros establecimientos, el Servicio coordina jornada de reflexión, patrullajes preventivos y alerta sobre cómo se incita a la violencia escolar a través de redes sociales.

El Servicio Local de Educación Pública Licancabur condena con firmeza los hechos de violencia ocurridos este viernes 9 de mayo en las inmediaciones de un liceo de Calama, donde un grupo de adolescentes protagonizó una riña que terminó con la agresión física a un funcionario del establecimiento.

De acuerdo a la información recabada, en el hecho estuvieron involucrados estudiantes de otros establecimientos. El equipo de Convivencia del Servicio coordinó una reunión urgente con los directores de estos espacios educativos, así como con el director de seguridad municipal, para definir un plan de acción inmediato.

Es importante señalar que todas estas peleas son promovidas, publicadas y coordinadas por redes sociales en perfiles de Instagram, en donde se incita a la violencia.

Las medidas acordadas e impulsadas por el SLEP Licancabur incluyen:

  1. Jornada de reflexión en horario de consejo de curso este lunes 12 de mayo, en todos los establecimientos involucrados, para abordar con los estudiantes las consecuencias de la violencia y su impacto en la convivencia escolar.
  2. Rondas preventivas en los horarios y puntos críticos identificados por los equipos directivos, en coordinación con la seguridad municipal.
  3. El SLEP está trabajando con el equipo jurídico para evaluar las acciones a

“No vamos a tolerar agresiones a nuestros funcionarios ni normalizar la violencia en las comunidades educativas. Como SLEP, trabajamos en conjunto con los establecimientos y autoridades para prevenir hechos similares”, señaló José Martínez Chiguay, director ejecutivo del SLEP Licancabur.

De hecho, el SLEP se comunicó con el Seremi de Seguridad Pública de Antofagasta, Ignacio Rivera, quien iniciará la coordinación de un plan preventivo integral con los establecimientos involucrados, reforzando las acciones que ya se encuentran en marcha.

 

Desde el SLEP Licancabur, reiteramos con firmeza que agredir a profesionales y/o asistentes de la educación, no puede ser relativizado ni normalizado bajo ninguna circunstancia. Como sociedad no podemos ser indiferentes frente a hechos de violencia que vulneran la integridad de quienes se dedican a educar y cuidar a nuestras niñas, niños y jóvenes.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES