26.3 C
Antofagasta
Jueves, Mayo 15, 2025
spot_img

Alumnos del territorio participaron en el I Encuentro Macrozonal de Centros de Estudiantes organizado por el SLEP Licancabur

Con una alta participación de estudiantes de distintas comunas del territorio, se desarrolló con éxito el I Encuentro Macrozonal de Centros de Estudiantes, una jornada formativa organizada por el Servicio Local de Educación Pública Licancabur, con el apoyo de INJUV Antofagasta y la Seremi de Gobierno. El encuentro reunió a representantes de centros de alumnos de escuelas y liceos para compartir ideas, reflexionar y adquirir herramientas clave para el fortalecimiento del liderazgo estudiantil.

El director ejecutivo del SLEP Licancabur, José Martínez, dijo que “Estas Instancias son mucho más que eventos puntuales; son oportunidades reales de aprendizaje, desarrollo de habilidades, y conexión con experiencias significativas que enriquecen la trayectoria escolar. Cada espacio donde nuestros niños, niñas y jóvenes pueden expresarse, descubrir talentos o poner en práctica sus conocimientos, es una extensión natural del aula y del propósito formativo que compartimos como sistema educativo”.

La actividad incluyó talleres formativos, dinámicas grupales, instancias de diálogo, espacios de autocuidado que culminó con el grupo Mistica Show donde todos los estudiantes participaron. El foco estuvo puesto en entregar herramientas que permitan a los y las estudiantes ejercer sus liderazgos de forma activa y con sentido comunitario dentro de sus establecimientos.

Tamara Jaime, directora (s) de INJUV Antofagasta, valoró la instancia señalando: “Esta herramienta es netamente para fortalecer el liderazgo en las comunidades educativas, para que puedan tener voz, hablar con fundamento y conocer otras realidades. Ha sido una jornada fructífera y esperamos que se sigan generando más encuentros junto a la Seremi de Gobierno y el SLEP Licancabur”.

Trissy Figueroa, Seremi de Gobierno (s), destacó: “Estas instancias son parte del objetivo del Gobierno transformador del Presidente Gabriel Boric, de fortalecer el tejido social, por medio de herramientas de liderazgo comunitario. Este encuentro tiene un gran valor en sí mismo, ya que permite que los estudiantes se conozcan, intercambien ideas y aprendan desde la experiencia”.

Estudiantes de distintas comunas compartieron su entusiasmo por participar en esta primera versión del encuentro. Maite Barrera, de 5º básico de la Escuela República de los Estados Unidos de Norteamérica, señaló: “Me pareció una actividad muy buena porque los estudiantes pueden entregar opiniones y compartir ideas.

Carlos Prado, estudiante del Liceo Bicentenario Diego Portales Aguirre Goyenechea, comentó: “Me fascinan estas actividades. Algunos piensan que el CEAL es algo aburrido, pero la verdad es que hay cosas muy buenas que nos ayudan a crecer como líderes”.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES