16.8 C
Antofagasta
Viernes, Mayo 16, 2025
spot_img

Recolectores y emprendedoras del mar mejoran sus negocios con apoyo del FOSIS en Caleta Lagarto y Coloso

Esta semana el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS de la Región de Antofagasta ha culminado con éxito tres proyectos que fortalecieron el trabajo y la seguridad laboral de comunidades costeras dedicadas a la recolección, pesca y emprendimiento en comunidades vulnerables. Estas iniciativas, ejecutadas en el marco del programa “Emprendamos Grupal Autogestionado”, han impactado positivamente a sindicatos y agrupaciones locales, promoviendo su desarrollo económico y mejorando sus condiciones laborales.

El primero de estos proyectos, denominado “Avanzando”, fue desarrollado junto al Sindicato de Trabajadores Independientes de Buzos, Mariscadores y Ramas Afines San Pedro Coloso. La iniciativa benefició a 14 buzos y mariscadores, quienes recibieron equipamiento especializado, como trajes y máscaras de buceo, además de capacitación práctica en el cultivo de ostiones. Iniciativa que permitió mejorar la seguridad y la eficiencia en la extracción de productos del mar, un avance significativo en las labores cotidianas del sindicato.

Carro emergencia fortalece trabajo de recolectores de algas

La segunda iniciativa, “Carro con Kit de Emergencia para Apoyo en AMERB Punta Lagarto”, permitió a los recolectores de algas del Sindicato de Trabajadores Independientes Recolectores de Alga El Lagarto contar con un carro equipado con generador, panel solar, motobomba y herramientas de emergencia. Este proyecto garantiza una mayor seguridad en el terreno, especialmente en áreas alejadas y de difícil acceso, fortaleciendo la eficiencia en la recolección de algas.

Gerson Sola, ecólogo marino y miembro del sindicato, destacó que el carro equipado representa un avance significativo para los trabajadores: “El carro ofrece autonomía con energía fotovoltaica, motobomba y transporte seguro, mejorando significativamente la seguridad laboral y la eficiencia del trabajo”. Por su parte, Fresia Rodríguez Antíquez, presidenta del Sindicato de Recolectores de Algas de Caleta del Lagarto, valoró el impacto positivo del proyecto afirmando que “es una gran ayuda que mejora la seguridad en la recolección de algas”. Además, subrayó que “antes no teníamos kits de seguridad ni medios de comunicación efectivos”, lo que convierte a esta iniciativa en “un antes y un después para el sindicato, fortaleciendo la organización y motivando a los miembros a continuar trabajando juntos”.

Pescadoras Emprenden en Caleta Coloso

Finalmente, el proyecto “Pescadoras Emprenden”, realizado con el Sindicato de Trabajadoras Independientes Mujeres del Mar en Caleta Coloso, ha impulsado el emprendimiento de 24 mujeres recolectoras, quienes ahora cuentan con congeladoras para preservar sus productos y capacitación en formalización de negocios. Por su parte, Nilda Ibañez Herrera, presidenta del Sindicato de Coloso, comentó que “las capacitaciones permitieron que más mujeres iniciaran actividades económicas, fortaleciendo sus capacidades en manipulación de alimentos y en la gestión de emprendimientos formales”.

Mientras que para Karina Villalobos, tesorera del sindicato, comentó que “recibimos congeladoras que nos permiten almacenar más producto, como mariscos frescos o cocidos. Las capacitaciones nos ayudaron tanto en la formalización de nuestros emprendimientos como en comprender el régimen tributario actual, incluyendo el uso de boletas y facturas”. Además, Elba Herrera Coroceo, directora del sindicato, destacó que “esto nos permite almacenar productos de manera eficiente, especialmente mariscos preparados y crudos, algo que antes era complicado”.

Por su parte, Claudia Ardiles Tagle, Directora Regional de FOSIS Antofagasta, destacó la relevancia de apoyar a las comunidades costeras en el fortalecimiento de sus actividades productivas, subrayando que “es fundamental apoyar este tipo de actividades económicas porque ayudan al sustento local y familiar”. Además, Ardiles valoró especialmente el impacto de los proyectos que permitieron a los recolectores de algas de Punta Lagarto contar con un carro equipado, destacando que estos logros no solo refuerzan la seguridad de los trabajadores, sino que también fortalecen los lazos comunitarios “finalizamos los cursos de capacitación para su uso, especialmente en zonas costeras como Caletas y asentamientos en Antofagasta”.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES