“Cuchareandos: Segundo Espacio de Gastronomía Patrimonial” es la actividad central que la Delegación Presidencial Regional, junto a la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y dirección regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, presidirá durante la primera jornada de celebración del Día de los Patrimonios “La Fiesta Cultural de Chile”, a efectuarse este sábado 24 de mayo, a las 11 horas, en frontis de la Biblioteca Regional de Antofagasta.
En la oportunidad, quienes asistan podrá disfrutar de una jornada que contará con gastronomía en vivo, música y mediación, lo que permitirá que la comunidad pueda conocer en profundidad las recetas, materias primas, preparaciones y secretos de la gastronomía con historia, patrimonio e identidad regional.
“La invitación es para que este sábado 24 de mayo iniciemos la celebración de la fiesta cultural de Chile, para que la familia participe, se reúna y sea parte del Cuchareandos. Vamos a estar en el frontis de la Biblioteca Regional, ubicada en calle Washington #2623, específicamente con una degustación, un espacio en torno a gastronomía patrimonial de nuestra región con recetas historias, también habrá música patrimonial, cocina en vivo y muchísimas actividades para que no se pierdan y sean parte de esta fiesta” destacó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola.
Respecto a la celebración del Día de los Patrimonios, el director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Serpat, en la región de Antofagasta, Claudio Lagos Gutiérrez señaló que “esta fiesta cultural se ha transformado en un referente de la identidad nacional, donde sale a relucir todo lo que somos y tenemos y en este sentido, estamos muy contentos de celebrar junto a la ciudadanía esta nueva versión de los Días de los Patrimonios, la fiesta cultural de Chile, donde tendremos la oportunidad de relevar y valorar los colores, sabores y texturas de nuestro Norte Grande”.
“Cuchareandos: Segundo Espacio de Gastronomía Patrimonial” contará con la participación de las diversas escuelas y especialidades de gastronomía de establecimientos de educación superior y liceos municipalizados, además de liceos Técnico de Antofagasta y La Portada. A todos ellos se suma la chef internacional y portadora de tradiciones afrocolombianas, Emilse Robledo.
Cabe destacar que la programación completa del Día de los Patrimonios 2025 está disponible en www.diadelospatrimonios.cl .
Con más de dos décadas de historia, el Día de los Patrimonios, es una actividad organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Serpat, se ha consolidado como una de las celebraciones ciudadanas más importantes y significativas del país, donde cada año, millones de personas recorren museos, edificios históricos, bibliotecas, rutas patrimoniales y espacios comunitarios.
En sus 26 años de historia, esta fiesta cultural se ha transformado en una verdadera tradición nacional, presente en todos los rincones de Chile y en el corazón de sus comunidades.