14.6 C
Antofagasta
Sábado, Mayo 24, 2025
spot_img

Ventanilla Única: usuarios destacan rapidez para hacer trámites y buscar beneficios

Se trata de una medida que apunta a la modernización y acceso a la informacion para brindar mayor accesibilidad a los diversos programas y beneficios para la ciudadanía.

 

¿Se imagina hacer todos los trámites en un solo lugar? A partir de esta semana, esto es posible gracias al lanzamiento de la Ventanilla Única Social (VUS), plataforma digital de autoatención impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, la cual fue presentada en el Gobierno en Terreno realizado en la población Cardenal Samoré de Antofagasta.

 

Con sólo colocar su cédula de identidad y Clave Única en la página ventanillaunicasocial.cl, el usuario o usuaria puede ingresar a la web para tener un potencial de 130 trámites por realizar, con información personalizada y que permite acceder de manera rápida a la oferta programática de cuatro ministerios (Desarrollo Social y Familia, Trabajo, Salud y Vivienda) y sus diferentes servicios.

 

El hito regional se realizó en la Plaza Ciudadana de Gobierno en Terreno en la Avenida Pérez Canto, entre las calles Santa Teresita y Raúl Cisternas, donde los vecinos pudieron conocer de parte de las autoridades en qué consiste la plataforma, sus ventajas comparativas y responder las dudas e interrogantes.

 

Este despliegue territorial en el sector norte de Antofagasta, fue encabezado por la delegada presidencial regional, Karen Behrens; la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo; y el titular de Desarrollo Social y Familia, Mauricio Zamorano; además de gran parte del Gabinete Regional.

 

VECINAS

“Fácil de usar, muy amigable y hasta entretenido”, marcaron las opiniones y  conclusiones de los vecinos sobre la Ventanilla Única Social, al buscar de manera rápida la información, postular a beneficios e incluso hacer un seguimiento de sus procesos de vacunación.

 

Para la vecina Roxana Vega, el tema médico fue lo que más la sorprendió. “Al ingresar al sistema, me apareció mi mamografía. A ello debo sumar la rapidez en el tema que estoy haciendo con mi papá para ser cuidadora. Aquí me ayudaron y debo decir que es muy buena la página”, mencionó. Similar opinión tuvo Verónica Rodríguez, quien dijo que prácticamente se puede acceder a cualquier trámite, todo ello de manera rápida y simple. “La página es fácil de usar, pero hay que hacerlo bien. Por eso, aquí (Plaza Ciudadana) me ayudaron y pude ver diferentes aspectos de la ventanilla”, contó.

 

MODERNIZACIÓN

En este Gobierno en Terreno, la delegada Karen Behrens destacó la importancia de encontrar la gran mayoría de la oferta del Estado en una sola página, desde el Registro Social de Hogares, sacar bonos de Fonasa y saber sobre el estado de vacunación de la persona. “La Ventanilla Única está pensada en la necesidad de nuestra ciudadanía, y esto refleja una modernización importantísima del Estado para una mejor interacción con los usuarios y usuarias”, manifestó.

 

En este mismo contexto, la seremi Paulina Larrondo indicó que VUS va en directo beneficio de la ciudadanía, permitiendo maximizar los tiempos. “Estaremos desplegados en diferentes juntas de vecinos para aprovechar de mejor manera esta ventanilla. Esto permite optimizar los tiempos de las personas, algo muy importante en la vida cotidiana”, reiteró.

 

Mauricio Zamorano, en tanto, explicó que la ventanilla entrega de una vez los trámites  de cuatro ministerios y sus servicios, en una plataforma que marcará un hito para la comunidad,  informando incluso de los trámites médicos. Respecto a los adultos mayores, la autoridad indicó que es un tema que reforzarán en los próximos días, “porque también entendemos que la brecha digital es una realidad, por eso es la invitación que quienes tengan dudas, acudan a las oficinas de Chile Atiende, del Registro Social de Hogares en las municipalidades o en la misma Seremi de Desarrollo Social y Familia, a fin de tener una asesoría en el tema”.

 

PLAZA CIUDADANA

La Ventanilla Única Social posiciona a Chile a la vanguardia digital en este tipo de atención ciudadana, en este caso de la Red de Protección. Todo ello, sin burocracia innecesaria, ni pérdida de tiempo.

 

Otro tema que marcó la pauta de este Gobierno en Terreno fue la presencia de gran parte de los seremis en la población Cardenal Samoré, quienes conocieron en terreno las principales necesidades de los vecinos. Con este mismo objetivo, diferentes reparticiones llegaron hasta el lugar con sus stands para informar sobre su oferta programática y además atender diferentes dudas o consultas de los vecinos de este sector.

En la jornada realizada junto a las juntas de vecinos Cardenal Samoré, Las Parinas, Villa Nuevo Amanecer y Andrés Sabella,  participaron Registro Civil, Fonasa, Registro Social de Hogares de Mideso, Departamento Social de DPR, Fonasa, IPS, Senadis, Serviu Minvu, 5ta Comisaría Carabineros, Sernac, 7ma Compañía de Bomberos, registrando un total de 200 atenciones.
Además, se realizó la entrega de árboles por parte de CONAF Seremi Agricultura a las dirigentas de la JV Cardenal Samoré.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES