17.6 C
Antofagasta
Sábado, Mayo 24, 2025
spot_img

Niños y niñas recorren hitos patrimoniales en jornada educativa

En una jornada educativa con sentido patrimonial, más de 70 estudiantes de las escuelas G-130 Estación Baquedano y E-88 Edda Cuneo Donaggio, recorrieron hitos históricos de Antofagasta, acompañados por guardaparques de CONAF, Carabineros y Autopistas de Antofagasta, en el marco del Día de los Patrimonios. La actividad combinó educación vial, identidad regional y conciencia ambiental.

En el marco del Día de los Patrimonios, estudiantes de las escuelas G-130 Estación Baquedano y E-88 Edda Cuneo Donaggio, ubicada en Cerro Moreno, participaron en una jornada educativa organizada por Autopistas de Antofagasta, que combinó el reconocimiento de sitios patrimoniales con el aprendizaje en seguridad vial peatonal.

La jornada contempló un recorrido por tres puntos representativos de la Región de Antofagasta: el Monumento Natural La Portada, el Hito del Trópico de Capricornio y una de las obras artísticas instaladas a lo largo de la ruta concesionada, “Te devuelvo las Oficinas Salitreras”.

En cada uno de estos lugares, los estudiantes pudieron conocer aspectos históricos y culturales del territorio, además de recibir información clave sobre cómo transitar de forma segura por las rutas.

“Hoy recorrimos nuestras rutas concesionadas con estudiantes de Antofagasta y Sierra Gorda para mostrarles el valor patrimonial que existe en su entorno y reforzar conocimientos de seguridad vial peatonal. Esta actividad forma parte del Plan de Educación Vial para Peatones (PEVP) de Autopistas de Antofagasta”, explicó Emilio Ortiz, gerente general de la concesionaria.

En el Monumento Natural La Portada, el guardaparques Luis Rojas destacó la importancia de que niños y niñas conozcan cómo se protege una zona natural frágil. “Con estas visitas ellos comprenden el valor del cuidado ambiental, y se convierten en portadores de ese mensaje en sus hogares y comunidades”, señaló.

Durante el recorrido, se reforzaron recomendaciones básicas de seguridad vial como utilizar cruces habilitados, evitar caminar por bermas y asegurarse de ser visibles al transitar. Estas prácticas fueron explicadas a los estudiantes de forma didáctica como parte del enfoque preventivo del plan educativo.

La jornada contó con la presencia y apoyo de Carabineros de Chile, a través de la sargento segundo Ipsia Pérez Figueroa, de la Quinta Comisaría La Portada, quien señaló: “Es importante participar en estas instancias porque nos permiten entregar educación preventiva desde edades tempranas”.

Las escuelas participantes destacaron la relevancia pedagógica y formativa de la experiencia, ya que permitió a los estudiantes aprender en terreno tanto sobre el valor cultural de su entorno como sobre la importancia de comportamientos responsables como peatones.

Marisa Regente, profesora de cuarto básico de la Escuela Edda Cuneo Donaggio, valoró la experiencia como un refuerzo pedagógico significativo: “Es la primera vez que nos invitan a una actividad así. Los niños refuerzan los contenidos que se pasan en clases. Esta es una manera concreta de reforzar los objetivos educativos. La unión que tienen con la parte vial, Carabineros y el patrimonio cultural va en beneficio directo a los niños.”

Mejillones: historia, memoria y seguridad

El recorrido culminó en el acceso norte de Mejillones, frente a la obra artística “Te devuelvo las Oficinas Salitreras”, del artista local Cristóbal Guzmán, una instalación que rememora el pasado pampino y las consecuencias del cierre de las oficinas salitreras en la vida de muchas familias del norte.

“Nosotros estamos muy contentos con esta alianza que se está generando con Autopistas Antofagasta. La jornada permitió visualizar que el patrimonio no está solo en nuestras comunas, sino también a lo largo de las rutas que conectan nuestras historias”, expresó Michael Díaz, secretario ejecutivo de la Fundación Cultural de Sierra Gorda.

Autopistas de Antofagasta reafirma así su compromiso con la educación vial y el fortalecimiento de la identidad regional a través de actividades que vinculan a la comunidad con su territorio.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES