La iniciativa congregó a representantes de 14 bibliotecas públicas que forman parte de la Red Regional, 13 en convenio, más la Biblioteca Regional, dependiente del Servicio Nacional del patrimonio Culturas, Serpat, en la región de Antofagasta.
Con el objetivo de proporcionar lineamientos generales y actualizaciones técnicas por parte de la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas (CRBP), en su calidad de representante territorial del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas (SNBP), perteneciente al Serpat, se realizó el Encuentro Regional de Bibliotecas Públicas de la región de Antofagasta.
La jornada que se llevó a cabo en la Biblioteca Regional de Antofagasta buscó fortalecer la articulación entre las bibliotecas públicas de la región, otras instituciones asociadas al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y el Plan Regional de la Lectura, con el fin de coordinar y vincular el trabajo territorial entre las bibliotecas públicas y otras entidades relacionadas con el Ministerio.
Durante el encuentro, se abordó la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel otorgado a Gabriela Mistral, con el objetivo de fomentar la participación y programación de las bibliotecas públicas en los hitos estratégicos del Ministerio y de la región.
Para el director regional del Serpat en la región de Antofagasta, Claudio Lagos Gutiérrez esta instancia es fundamental para sentar lineamientos programáticos de trabajo intersectorial que permitan revitalizar vinculaciones entre distintos actores regionales, con el fin de fortalecer las funciones propias de las bibliotecas públicas en la vida comunitaria de las personas como lo son ser lugares de encuentro y participación ciudadana, con acceso libre y gratuito a la información, al conocimiento y a la vida cultural de cada territorio.
Encuentro Regional
Durante la jornada de trabajo, los representantes de las bibliotecas públicas de la región participaron en espacios de reflexión crítica en torno a los recursos y funcionamiento de cada biblioteca, a través de cartografía participativa, taller de fomento lector con portadores de la tradición de teatro de títeres Intipuna y conversatorio en torno al legado de Gabriela Mistral y a la importancia en la participación de hitos programáticos del SERPAT, relatorías lideradas por Nelly Lemus y María Canihuante, exponentes claves de la gestión cultural de la región.
La coordinadora regional de Bibliotecas Públicas del Serpat en la región de Antofagasta, Carolina Negrón Marambio señaló que “este año, estamos felices con el resultado de este encuentro, ya que el trabajo se orienta a potenciar las identidades de cada biblioteca, vinculándolas con acciones y actores clave del ecosistema cultural regional. Como Red de Bibliotecas, tuvimos el honor de ser recibidos en el centro cultural por Nelly Lemus, destacada poeta, profesora y creadora del innovador Método Pacarisca de enseñanza-aprendizaje, así como gestora del histórico Taller de Danzas Pampinas. También nos acompañó la reconocida gestora cultural María Canihuante, curadora del patrimonio de Andrés Sabella. Esta instancia nos permitió conocer de primera mano la vasta experiencia en gestión cultural con enfoque de derechos de estas destacadas figuras”
La iniciativa contó con la presencia del director regional del Serpat, en la región de Antofagasta, Claudio Lagos Gutiérrez; con la presidenta del Consejo para la Sociedad Civil (COSOC) del Serpat, Ana Olivares Cepeda; con las gestoras culturales, Nelly Lemus Villa y María Canihuante Vergara; con los encargados y representantes de las bibliotecas públicas en convenio de la región, con el director de la Biblioteca Regional, con el Equipo de CRBP, Profesionales del Serpat y con el encargado regional del Plan de Lectura de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Ivo Plaza Ocampo.