CORE aprueba por unanimidad presupuesto 2025 para ejecución de proyectos clave en alianza con Puerto Antofagasta
Con el respaldo unánime del pleno del Consejo Regional de Antofagasta, se aprobó las primeras partidas presupuestarias para la ejecución de un conjunto de iniciativas estratégicas impulsadas en convenio entre el Gobierno Regional y la Empresa Portuaria Antofagasta. Esta decisión marca un hito en la consolidación del Corredor Bioceánico Vial y en el fortalecimiento de la plataforma logística del norte grande de Chile.
Los proyectos, que representan una inversión superior a los 20 mil millones de pesos por parte del Gobierno Regional, cuentan con cofinanciamiento y ejecución técnica de Puerto Antofagasta. Su alcance considera mejoras estructurales fundamentales que permiten establecer condiciones habilitantes de uso, pensadas para atraer y facilitar la instalación de inversionistas privados, empresas e instituciones estratégicas, en el sector de la Zona de Desarrollo Logístico la Negra. Esto impactará directamente en la generación de empleo, el crecimiento económico, la diversificación productiva de la región y duplicará la capacidad de Puerto Antofagasta de forma sustentable y con altos estándares.
“Estamos muy satisfechos con esta aprobación. Representa no solo una señal de confianza en nuestro trabajo, sino también una apuesta concreta por el futuro de la Región de Antofagasta. Estas obras nos permitirán facilitar el comercio exterior, dinamizar la actividad logística y, sobre todo, aportar al desarrollo integral de nuestra comunidad”, señaló Carlos Escobar, gerente general de Puerto Antofagasta.
Por su parte, el gobernador regional Ricardo Díaz destacó que “este es un paso relevante para convertir a Antofagasta en un eje logístico del Cono Sur. A través de estas obras no solo mejoramos las condiciones para operar, sino que también promovemos nuevas oportunidades para emprendedores, PYMES y empresas que deseen instalarse en nuestra región”.
Un modelo de cooperación pública-empresarial para el desarrollo regional
Este convenio, de programación de inversión pública, representa un modelo virtuoso de colaboración entre el Gobierno Regional y una empresa pública estatal, como es Puerto Antofagasta, donde la visión compartida permite proyectar a Antofagasta como un polo logístico estratégico para el país y el continente, en el marco del Corredor Bioceánico Vial que unirá Chile con Argentina, Paraguay y Brasil.
Puerto Antofagasta reafirma así su compromiso con el desarrollo sostenible, la atracción de inversión, la innovación logística y la creación de valor compartido para todos los habitantes de la región.