15.6 C
Antofagasta
Miércoles, Julio 23, 2025
spot_img

SLEP Licancabur modernizará la asistencia: tecnología biométrica para mayor control y seguridad en la comunidad educativa

La educación pública dará un salto tecnológico: comenzó la instalación de relojes biométricos con reconocimiento facial y dactilar para optimizar la gestión, mejorar la transparencia y contribuir a entornos más seguros.

El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur ha iniciado la instalación de una moderna plataforma de asistencia basada en reconocimiento facial y dactilar, con el objetivo de garantizar procesos más eficientes, confiables y seguros en jardines, escuelas y liceos del territorio.

En la primera etapa, ya se instalaron más de 10 relojes biométricos en jardines JUNJI. La segunda fase, que se llevará a cabo desde esta semana, contempla la instalación de 66 dispositivos en 58 establecimientos educacionales de Calama, Tocopilla, San Pedro de Atacama, María Elena y Ollagüe. En los establecimientos con más de 1.000 estudiantes, se instalarán dos dispositivos para asegurar fluidez en el registro.

Este sistema reemplaza el libro físico de asistencia, eliminando procesos manuales y reduciendo errores, lo que significa un avance importante hacia la digitalización educativa. Comenzará a funcionar en las próximas semanas, fortaleciendo la gestión interna y la transparencia en el registro de asistencia.

¿Por qué es importante esta innovación?

Control y seguridad: Contar con un registro preciso permite a directivos y familias tener certeza de la asistencia, mejorando la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia. Además, esta tecnología contribuye al resguardo de los estudiantes, permitiendo a los equipos directivos conocer en tiempo real quiénes están dentro del establecimiento.

Seguridad sanitaria: Sistema sin contacto, que reduce riesgos asociados a contagios.

Gestión eficiente y confiable: Datos en tiempo real a través de una plataforma 100% web, asegurando trazabilidad y protección de información.

Reducción de errores de autenticación: Al incorporar reconocimiento facial y dactilar de manera complementaria, se elimina la posibilidad de problemas por no reconocimiento de huellas digitales.

Características principales de los dispositivos:

  • Tecnología multibiométrica con reconocimiento facial y dactilar.
  • Funcionamiento sin contacto.
  • Conectividad WiFi/LAN para integración en red.
  • Diseñados para uso en interiores.

“Estamos incorporando tecnología de vanguardia que no solo moderniza la asistencia, sino que también brinda mayor tranquilidad y confianza a las familias, asegurando un control preciso en nuestros establecimientos”, destacó José Martínez Chiguay, director ejecutivo del SLEP Licancabur.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES