14.6 C
Antofagasta
Viernes, Julio 25, 2025
spot_img

Exitosa feria de servicios de Gobierno en Terreno en Mejillones: se prestaron más de 250 atenciones al público

Programa Gobierno en Terreno continúa desplegándose por la región de Antofagasta

Actividad contó con la presencia de las y los seremis de Seguridad Pública, Bienes Nacionales, Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo y Culturas, así como también del director regional del Sernac y la activa participación del alcalde y concejales de Mejillones.

 

Más de 250 atenciones se prestaron a las y los vecinos de Mejillones en una nueva feria de servicios públicos que, esta vez, se realizó en pleno centro de Mejillones.

 

Entre las 10 y las 13 horas de este viernes, la comunidad mejillonina pudo acercarse a los stands y móviles de distintos servicios estatales para realizar trámites, despejar dudas, resolver inquietudes y conocer los diversos programas y beneficios vigentes en beneficio de todas y todos los chilenos.

 

Hasta este lugar llegaron las y los seremis Paula Monsalves Manso (Vivienda y Urbanismo), Pedro Barrios Castillo (Obras Públicas), Pía Silva Díaz (Bienes Nacionales), Jorge Cortés-Monroy De La Fuente (Seguridad Pública) y Carla Julio Oyola (Culturas, Artes y Patrimonios), además del director regional del Sernac, Fernando Sepúlveda Rojas, quienes dialogaron con las y los vecinos y atendieron sus inquietudes y denuncias, compartiendo también con el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal Ferreira, y los concejales Enrique Estrada Oñate y Manuel Monardes Rojas, quienes participaron activamente de esta instancia de encuentro vecinal con los servicios estatales.

 

Es así que la Seremi Paula Monsalves afirmó que “Gobierno en Terreno, es una instancia para que las personas se puedan acercar, resolver dudas, obtener soluciones a sus problemáticas, no solamente de nuestros servicios, sino también de todos los que participan acá. Los invitamos a que se acerquen, consulten y también inviten a sus vecinos y vecinas para que puedan llegar con una solución a sus problemáticas. Para nosotros, como servicio, es muy importante estar en terreno, porque nos permite acercar la oferta programática que tiene el Ministerio a las personas a través de sus subsidios para adquisición de la vivienda, pero también de arriendo, mejoramiento y todo tipo de oferta”.

 

Por su parte, la Seremi de Bienes Nacionales, Pía Silva, destacó esta instancia de apoyo a la comunidad, la cual se despliega por diferentes territorios de la región. “El día de hoy en esta feria, recibimos muchas consultas relativas al saneamiento de la pequeña propiedad raíz, y regularización de títulos gratuitos de dominio, que dice relación con lo que son los terrenos fiscales en la comuna de Mejillones. En este sentido, quisiera agradecer a todos la comunidad, a los vecinos y vecinas que se acercaron, pues pudimos apoyarlos y ayudarlos a resolver sus dudas y consultas técnicas, así que quisiera invitar a toda la comunidad para que estén atentos a las redes de nuestra Secretaría y también de la Delegación Presidencial para que puedan saber los días que estaremos desplegados en los territorios para poder ayudarlos en todo lo que ustedes necesiten”.

 

Denuncia Seguro *4242

 

En tanto, el Seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, enfatizó el interés de las personas por consultar sobre la forma de poder efectuar denuncias sin tener que concurrir a dependencias de la Policía de Investigaciones o de Carabineros de Chile. “Les hemos informado que existe un programa con el objeto que ellos recurran exclusivamente a su aparato telefónico, marcar *4242 y poder efectuar las denuncias en forma absolutamente anónima, sin que se le soliciten o requieran ningún dato personal”, informó.

 

La autoridad agregó que “las denuncias pueden comprender tanto delitos como incivilidades que las personas pudieran detectar en su vida cotidiana, y que requieran por parte de ello, denunciar el hecho para que la autoridad respectiva adopte las medidas que son pertinentes. Estas denuncias que se efectúen a través del teléfono *4242 son procesadas mediante inteligencia artificial que permiten la focalización de la actividad policial con el objeto de investigar los hechos que son denunciados por las personas que recurren a este medio. Es la forma más segura, más expedita y más rápida de efectuar una denuncia que constituya delito o incivilidad en términos generales”.

 

En tanto, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal Ferreira, aseveró que “le hace muy bien a la comunidad cuando un Gobierno en Terreno ayuda a solucionar los problemas que tenemos en la comuna o resolver consultas que son necesarias en algún minuto, pero para hacerlo hay que viajar a Antofagasta y se nos complica bastante el tema. Hoy día muchas personas que se están atendiendo están resolviendo dudas, aprovechando que está Carabineros, Policía de Investigaciones, Armada más todos los servicios públicos de la región; tenemos como cinco o seis seremis y directores que están acá, visitándonos con su equipo, así que agradecer la gestión de Gobierno. Estoy contento, feliz, estoy dando una vuelta, visitando los diferentes servicios públicos que están a disposición de los vecinos y las vecinas que visitan esta feria”.

 

Similar opinión es la del concejal de Mejillones, Enrique Estrada Oñate, quien comentó que “estas actividades están muy buenas, le están haciendo bien a la comuna, para que así la gente pueda informarse de los trámites que ellos necesiten y poder consultar al respecto”.

 

En esta feria de servicios, llegaron hasta Mejillones la Delegación Presidencial Región de Antofagasta con su Departamento Social; la Seremi de Desarrollo Social y Familia (Registro Social de Hogares y Plan Nacional de Cuidados); Seremi de Seguridad Pública (difusión del número *4242 Denuncia Seguro y orientación en temas de seguridad); el Instituto de Previsión Social, IPS (Pensión Garantizada Universal y bonos del Estado); el Fondo Nacional de Salud, Fonasa (tramites de afiliación); Registro Civil e Identificación (renovación y obtención de cedulas de identidad y pasaporte); Ministerio y Servicio de Vivienda y Urbanismo (postulación a proyectos habitacionales); y el Servicio Nacional del Consumidor, Sernac (información y canalización de denuncias).

 

Además, estuvieron presentes el Servicio de Salud de Antofagasta (punto de vacunación contra la influenza); Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez, Compin (revisión de estado de licencias médicas, trámites de certificación de discapacidad); Servicio Agrícola y Ganadero, SAG (programas para la protección de la sanidad vegetal y animal, gestión de recursos naturales, certificación de productos y asistencia técnica); Carabineros de Chile (canalización de denuncias y difusión de plan cuadrante); Armada de Chile (canalización de denuncias relacionadas al borde costero); Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Sernameg (difusión del canal de denuncias 145 sobre violencia en contra de la mujer, trámites del Programa Mujeres Jefas de Hogar); y la Corporación de Asistencia Judicial, Cajta (asesorías jurídicas y difusión de oferta programática).

 

También participaron de esta actividad el Servicio Nacional de Prevención del Consumo de Alcohol y Drogas, Senda (programas de prevención y rehabilitación y oferta programática); Subsecretaría de Electricidad y Combustibles, SEC (trámites y orientación); Seremi de Bienes Nacionales (información de oferta programática), Subsecretaría de Telecomunicaciones, Subtel (coordinación, promoción, fomento y desarrollo de telecomunicaciones); Banco Estado (atención a clientes), Instituto Nacional de Estadísticas, INE (información a usuarios); Corporación de Ayuda al Niño Quemado, Coaniquem (colecta) y diversos servicios pertenecientes a la Municipalidad de Mejillones.

 

Recordemos que el programa Gobierno en Terreno dependiente del Ministerio del Interior tiene como objetivo acercar los servicios públicos y la información gubernamental a las comunidades, promoviendo la participación ciudadana, facilitando el acceso a programas y trámites estatales, enfocándose en la comunicación directa con la comunidad y la identificación de necesidades locales para focalizar y mejorar constantemente la gestión pública.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES