15.6 C
Antofagasta
Martes, Julio 29, 2025
spot_img

DIPUTADA AHUMADA presenta reforma constitucional para crear unidad especial contra el crimen organizado

La iniciativa busca establecer una fuerza permanente y especializada para resguardar las fronteras, combatir el narcotráfico y enfrentar las redes criminales transnacionales que amenazan la seguridad de las familias en la región de Antofagasta y el resto del país.

Un proyecto de reforma constitucional que propone la creación de una Policía Estratégica Contra el Crimen (PECC) presentó la diputada del Partido Social Cristiano, Yovana Ahumada. Acción legislativa que a juicio de la legisladora “contribuirá a enfrentar de manera más decidida y profesional el avance del narcotráfico y la violencia criminal que azota especialmente a la Macrozona Norte del país”.

A juicio de la legisladora antofagastina, en materia legislativa se deben abordar las preocupaciones del país de manera concreta, indicando que “no podemos seguir actuando con parches ni esperando que todo lo resuelva la fiscalía o Carabineros, que ya están sobrepasados. El crimen organizado no descansa, y nosotros debemos aportar con nuestras fórmulas que contribuyan a resolver este problema”, sostuvo Yovana Ahumada, cuya propuesta busca que esta nueva fuerza, que llevaría rango constitucional, tenga el mandato específico de vigilar nuestras fronteras, desmantelar bandas con nexos internacionales y coordinar acciones con las policías y Fuerzas Armadas.

La diputada Yovana Ahumada fue enfática en señalar que “con esta medida no se pretende militarizar la seguridad, sino que modernizarla y profesionalizarla, porque Lo que buscamos es que el resguardo de nuestros territorios más vulnerables quede en manos de personal capacitado y enfocado 100% en esa tarea. Hoy los decomisos son más grandes, los delitos más violentos y las bandas más organizadas”, agregó.

El proyecto de la parlamentaria del PSC, modifica el capítulo XI de la Constitución, planteando la incorporación de esta nueva unidad, la PECC, como parte de las fuerzas de orden y seguridad pública que hoy existen y que estaría compuesta por personal altamente calificado, incluyendo miembros destacados de las FF.AA., Carabineros y la PDI, y su dirección sería designada por el Presidente de la República con acuerdo del Senado.

Para la diputada Yovana Ahumada, la actual crisis en materia de seguridad e inmigración requiere de acciones concretas, “porque hoy las familias de Antofagasta, Calama y muchas otras ciudades de nuestra región viven con miedo. Y eso es lo que busca esta reforma, devolverles la tranquilidad, porque cuidar nuestras fronteras es evitar que nadie ingrese por la ventana sin nuestra autorización”, finalizó.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES