15.6 C
Antofagasta
Lunes, Agosto 4, 2025
spot_img

ANTOFAGASTA celebra la INDEPENDENCIA DE COLOMBIA con un festival artístico para toda la familia

Teatro, danza, música y poesía son parte de las expresiones artísticas que podrá disfrutar toda la ciudadanía de manera gratuita.

Este domingo 10 de agosto, desde las 11:00 hasta las 19:00 horas, la Explanada de la Municipalidad de Antofagasta (Séptimo de Línea 3505) se llenará de colores, música y tradición con motivo de la celebración de la Independencia de Colombia, conmemorando los dos hitos históricos más importantes del país: el 20 de julio y el 7 de agosto.

 

Bajo el lema “Colombia: el país de la belleza”, este encuentro abierto y gratuito ofrecerá a la comunidad un programa cultural cargado de expresiones artísticas, donde el teatro, la música, la danza, la poesía y otras manifestaciones culturales serán protagonistas de una jornada familiar y festiva.

 

La actividad es organizada por el Consulado General de Colombia en Antofagasta a través de Colombia Nos Une de la Cancillería de Colombia y la Red Migrantes, y cuenta con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, la Mesa de Cultura Norte de Chile, la Mesa de Emprendimiento y PYMES y la Cruz Roja Chilena filial Antofagasta.

 

“Con esta gran jornada artística queremos fortalecer los lazos entre Colombia y Chile, y ofrecer a nuestras comunidades un espacio de identidad, cultura y memoria. La independencia no solo se conmemora, también se vive desde el arte y la diversidad”, afirmó Yilber Benítez Palacios, cónsul general de Colombia en Antofagasta.

 

“Esta celebración no es solo un acto conmemorativo, es una declaración viva de quiénes somos, de nuestra fuerza colectiva, y del aporte invaluable que las y los colombianos hacemos desde la cultura, la creación y el trabajo comunitario”, afirmó Benjamín Cruz, enlace del programa Colombia Nos Une en el norte de Chile.

 

“La cultura es el alma de los pueblos, y este tipo de encuentros nos permite compartir nuestra herencia con nuevas generaciones y con la comunidad que nos acoge. Es un acto de amor por nuestras raíces”, señaló Rafaela Castro, actriz y representante de la Mesa de Cultura.

 

“Como Mesa de Emprendimiento y PYMES, apoyamos estos espacios porque reconocemos el valor transformador del arte y su capacidad de inspirar, unir y generar bienestar en la población migrante”, expresó Emilse Robledo, presidenta de la Mesa y emprendedora cultural.

 

La invitación es extensiva a toda la comunidad de Antofagasta y alrededores para sumarse a esta jornada de integración, arte y hermandad entre pueblos.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES