15.6 C
Antofagasta
Miércoles, Agosto 6, 2025
spot_img

Estudiantes de la Región de Antofagasta protagonizarán el Congreso Regional de Investigación e Innovación Escolar 2025

La próxima jornada del PAR Explora Antofagasta destacará iniciativas escolares que fortalecen el pensamiento científico y el vínculo territorial.

 

Antofagasta será el epicentro del pensamiento científico escolar con la realización del Congreso Regional de Investigación e Innovación Escolar (IIE), organizado por el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Antofagasta del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) y ejecutado por la Universidad Católica del Norte (UCN).

 

La actividad se desarrollará el martes 12 de agosto en el Instituto Bicentenario Científico Educacional José Maza Sancho (ICEDUC), y reunirá a 10 equipos conformados por estudiantes y docentes guías de diversas localidades de la Región de Antofagasta, quienes compartirán sus proyectos, aprendizajes y miradas sobre la ciencia, enriqueciendo el diálogo entre la comunidad, educación y divulgación científica.

 

El Congreso Regional se consolida como un espacio clave para fortalecer la cultura científica en contextos educativos, promoviendo el pensamiento crítico, la reflexión territorial y el protagonismo estudiantil en la construcción del conocimiento. A través de la presentación de investigaciones escolares, se busca generar un diálogo activo entre el sistema educativo y el ecosistema científico regional.

 

Instancias de participación y reflexión

 

Durante la jornada, los equipos escolares participarán en “Postea la Ciencia”, una actividad colaborativa en la que visitarán los stands de sus pares y entregarán retroalimentación mediante una pauta de observación, fomentado el intercambio horizontal de ideas y aprendizajes. Además, se ofrecerá una charla especialmente dirigida a los congresistas, que buscará inspirar y profundizar la reflexión sobre el quehacer científico desde una perspectiva cercana y motivadora.

 

El congreso culminará con el espacio “Cenando con un/a científico/a”, diseñado como una instancia de conversación distendida que reunirá distintas miradas y trayectorias en torno al quehacer científico. Esta actividad busca fortalecer los vínculos entre ciencia, educación y comunidad, en un ambiente significativo que promueve el diálogo, la inspiración y el encuentro entre generaciones.

 

Este evento reafirma el compromiso de PAR Explora Antofagasta con la promoción de vocaciones científicas, la equidad territorial y el fortalecimiento de comunidades educativas activas, inclusivas y reflexivas.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES