15.6 C
Antofagasta
Miércoles, Agosto 6, 2025
spot_img

Teatro para la prevención: estudiantes del territorio reflexionan sobre sus derechos en la infancia

La obra “Cuentos que no son cuentos” fue presentada en diversas escuelas del SLEP Licancabur, promoviendo la protección del cuerpo y la denuncia ante situaciones de vulneración.

La promoción de derechos en la infancia fue el eje de la presentación teatral “Cuentos que no son cuentos”, una obra cargada de mensajes que, a través del juego, la emoción y la reflexión, entregó herramientas preventivas a niños y niñas del territorio del SLEP Licancabur. La iniciativa fue posible gracias a la colaboración entre la Iglesia Eclesiana Familia de Dios, la Corporación Paniri y el equipo de Gestión Cultural del Servicio Local.

La actriz y presidenta de la Corporación Paniri, Carla Mans, destacó el poder del teatro como herramienta educativa: “Nosotros creemos que el teatro tiene una capacidad gigante para llevar mensajes. Si bien hay entretenimiento, se ríen, la pasan bien, juegan, también hay una carga de mensajes. Esta obra les mostraba lo que tienen que hacer si es que les llega a pasar algo. Esperamos que nunca les pase, pero si un adulto intenta vulnerar sus derechos sobre el cuidado de su cuerpo, ellos ya tienen el ejemplo de lo que vieron en la obra. Para eso estamos, para llevar el mensaje de prevención y que les quede el recuerdo. Sabemos que quedará el mensaje de ‘no me puedes tocar’ y que, si intentan dar un secreto, deben correr a avisar para que los ayuden”.

Desde el SLEP Licancabur, el gestor cultural David Sepúlveda valoró la posibilidad de llevar este tipo de actividades a comunidades alejadas: “Estamos súper contentos de llegar a la escuela de Ollagüe, porque una de las formas de articular la cultura con lo curricular es la promoción de derechos. Era un desafío visitar esta escuela, y junto a la Iglesia Eclesiana y la Corporación Paniri lo logramos. Esta obra de teatro permite sensibilizar y poner en la mesa aspectos de prevención sobre la vulneración de derechos”.

La obra ya ha sido presentada en la Escuela Basíca República de Grecia, Escuela Básica 21 de Mayo, Escuela Básica John F. Kennedy, Jardín Infantil Nidito de Ángeles, Escuela Básica Kamac Mayu, entre otros. Hay que destacar que esta obra de teatro seguirá su recorrido en diferentes establecimientos durante el año para concientizar sobre los derechos en la infancia.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES