15.6 C
Antofagasta
Jueves, Agosto 21, 2025
spot_img

Plaza de Justicia atendió a internos del Centro de Detención Preventiva de Taltal

Asimismo, durante la visita a esta unidad penal, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera verificó en terreno la aplicación de diversas inmediatas para reforzar la seguridad penitenciaria.

En el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Taltal se desarrolló una nueva Plaza de Justicia y Derechos Humanos, la quinta del año, donde se entregó y brindó orientación a 121 internos de esta unidad, tanto condenados como imputados. Esta actividad de atención en terreno fue organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos en conjunto con Gendarmería de Chile.

La seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera destacó que “durante este año, seguimos realizando estas actividades que acercan el Estado a las unidades penales, donde personas que se encuentran en prisión preventiva o cumpliendo su condena, han podido resolver sus consultas en diversas materias, o bien, realizar trámites o solicitando orientación sobre su proceso penal. Agradecemos a los servicios que nos acompañan permanentemente en estas actividades tan relevantes para nuestro sector Justicia”.

En esta Plaza Ciudadana participó Gendarmería de Chile a través del Centro de Apoyo para la Integración Social (CAIS) con la difusión del DL 409 para el proceso de eliminación de antecedentes y los planes y programas de asistencia a las personas que habiendo cumplido sus condenas, requieran de apoyo para su reinserción social, así como también el Centro de Educación y Trabajo (CET) con orientación sobre las postulaciones a dicha unidad.

En tanto, el coronel Rodrigo Salinas Robles, director de Gendarmería en Antofagasta relevó la importancia de estas atenciones que se realizan en las Unidades Penales, agregando que “sabemos que los internos tienen muchas incertidumbres y consultas cuando están cumpliendo una condena o se encuentran en prisión preventiva y estos operativos coordinados con las áreas de intervención y organismos externos que son enfocados hacia ellos, les clarifican sus situaciones. Este tipo de actividades en definitiva son muy positivas, ya que un interno bien informado y sin incertidumbres colabora a un buen clima al interior de los recintos, ayudan a hacer un quiebre en la rutina de los internos y acercarlos con la comunidad a la que un día volverán con el objetivo de reinsertarse social y laboralmente”.

En la actividad, también participó la Corporación de Asistencia Judicial con profesionales del Consultorio Jurídico de Taltal, el Registro Civil e Identificación con obtención de cédula de identidad y orientación en diversos trámites, la Defensoría Penal Pública para difundir la labor de la defensa y los derechos que asisten a todas las personas al interior de los recintos penitenciarios y el Juzgado de Garantía de Taltal.

Plan de Refuerzo de Seguridad Penitenciaria

En el marco de las 17 acciones inmediatas presentadas por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para reforzar la seguridad penitenciaria, la seremi Trissy Figueroa Rivera realizó una visita inspectiva al CDP de Taltal -sumado a las supervisiones ya realizadas durante esta semana al Centro Penitenciario Femenino de Antofagasta, el Centro de Detención Preventiva de Calama y el Complejo Penitenciario de Antofagasta- y de esta forma, trabajar en esta política integral que combina infraestructura, dotación, cooperación internacional y más control interno.

Al respecto, la autoridad regional explicó que “durante esta semana visitamos las unidades penales de la región, en el marco de este Plan para reforzar las medidas para fortalecer la seguridad de todos los establecimientos penitenciarios del país y en especial de nuestra región, para entregarle a la ciudadanía la certeza de que estamos tomando todas las medidas necesarias para la seguridad de todas y todos”.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES