Evento gratuito será este viernes 29 y sábado 30 de agosto.
El Consulado General de Colombia en Antofagasta invita a la comunidad local y migrante a participar de la Primera Feria de Emprendedores Colombianos, un evento que celebra la creatividad, el esfuerzo y la resiliencia de la comunidad emprendedora colombiana en el norte de Chile.
Organizada a través del programa Colombia Nos Une de la Cancillería Colombiana y en colaboración con la Mesa de Emprendedores y Pymes Colombianas del Norte de Chile, la feria se realizará los días viernes 29 y sábado 30 de agosto, desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, en el bandejón central de calle Balmaceda, entre Maipú y Baquedano, en pleno corazón de Antofagasta.
Durante dos días, más de 20 emprendedores colombianos ofrecerán productos y servicios que van desde gastronomía típica, artesanías y moda, hasta innovación y servicios profesionales. Además, el evento contará con actividades culturales y recreativas para toda la familia, incluyendo presentaciones musicales, danzas folclóricas y espacios de integración.
“Esta feria es una oportunidad para que la ciudadanía conozca el talento, la diversidad y el aporte que los colombianos hacen a esta ciudad. Es también una muestra de integración y de cómo el emprendimiento puede ser una vía para el desarrollo y la convivencia”, expresó Yilber Benítez, Cónsul General de Colombia en Antofagasta.
La iniciativa surge del trabajo colaborativo entre el consulado, a través del programa Colombia Nos Une y la Mesa de Emprendedores y Pymes Colombianas, una instancia creada en 2024 para visibilizar, articular y fortalecer los emprendimientos de la diáspora colombiana en la zona norte del país.
“Colombia Nos Une busca generar espacios concretos de apoyo para nuestros connacionales. Esta feria es un claro ejemplo de cómo, al trabajar en red, podemos abrir caminos para la inclusión económica y el fortalecimiento de nuestros emprendedores”, señaló Benjamín Cruz, multiplicador del programa Colombia Nos Une en Antofagasta.
“La Mesa de Emprendedores nació con el sueño de unir fuerzas, compartir conocimientos y crecer juntos. Hoy estamos viendo ese sueño materializarse en una feria que nos permite mostrar lo que somos capaces de hacer cuando trabajamos con pasión y en comunidad”, agregó Emilse Robledo, presidenta de la Mesa de Emprendedores.
La invitación está abierta a toda la comunidad antofagastina, a los residentes colombianos y a quienes deseen disfrutar de un evento lleno de color, cultura y oportunidades.
¡Los esperamos para celebrar el emprendimiento y la hermandad entre pueblos!