Evaluación permite continuar con el proceso de certificación en discapacidad y acceder a múltiples beneficios otorgados por el Estado.
Treinta y ocho estudiantes de distintos niveles educativos de la Escuela Especial E-77 “Juan Sandoval Carrasco” fueron evaluados por profesionales de la Unidad de Discapacidad de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin). Así lo informó el Seremi de Salud, Alberto Godoy, quien explicó que este trámite es necesario para continuar con el proceso de certificación en discapacidad, lo que permite a los beneficiarios y sus familias acceder a los beneficios que otorga el Estado.
De acuerdo con lo explicado por la autoridad, esta evaluación permite certificar el grado de discapacidad de la población a partir de una condición de salud previamente determinada por un profesional médico, la cual limita el desempeño de sus actividades de la vida diaria y social.
Beneficios
Godoy detalló que, entre estos beneficios, las personas que integran el Registro Nacional de Discapacidad pueden optar a financiamiento de Ayudas Técnicas para Personas con Discapacidad de Senadis; Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años; Beca para Estudiantes en Situación de Discapacidad del Mineduc; y Fondos Concursables de Senadis.
De la misma forma, pueden acceder a estacionamiento exclusivo para personas con discapacidad; rebajas arancelarias en la importación de vehículos y ayudas técnicas; y a subsidios habitacionales u otras prestaciones sociales asociadas a su condición de discapacidad.
Operativo
En particular, el operativo realizado en el establecimiento reunió a niños y jóvenes de edades comprendidas entre los 7 y 26 años.
Según explicó la presidenta de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez, María Godoy Agüero, “el balance de esta jornada es exitoso, ya que se desarrolló sin contratiempos y contó con la colaboración del equipo psicosocial del establecimiento, reforzando el trabajo conjunto entre la Unidad de Discapacidad y la escuela.”
Godoy Agüero agregó que este tipo de operativos se mantiene de forma permanente en la agenda de trabajo en terreno.