14.9 C
Antofagasta
Viernes, Agosto 29, 2025
spot_img

El vital rol de las matronas: presentes en la salud de las mujeres en todas las etapas de la vida

El próximo 31 de agosto, Chile conmemorará el Día de la Matrona, una fecha que recuerda la importancia de estas profesionales en la salud sexual y reproductiva. Su trabajo no se limita a la maternidad, sino que abarca desde la adolescencia hasta la menopausia, orientando, educando y entregando cuidados especializados en los momentos más decisivos de la vida.
Es por ello, que la subdirectora de matronería del Hospital Regional de Antofagasta, Andrea Rivera, destaca que “la matronería cumple un rol fundamental en la salud sexual y reproductiva de las mujeres a lo largo de todas las etapas de la vida”.
Durante la adolescencia, la edad fértil, la adultez y la menopausia, las matronas entregan orientación en salud sexual, atención preconcepcional, prevención de infecciones de transmisión sexual, acceso a métodos anticonceptivos, controles ginecológicos periódicos y apoyo en los cambios físicos y emocionales propios del climaterio, explicó Rivera.
Además, agregó que, en el embarazo, parto y puerperio, estas profesionales garantizan controles prenatales, preparación para el parto, manejo del dolor, acompañamiento continuo, atención segura e integral tanto para la madre, como para el recién nacido. Tras el nacimiento, su labor se extiende al apoyo en la recuperación materna, la lactancia, la planificación familiar y los cuidados neonatales.
Rivera subraya que las y los profesionales están altamente calificados y, además, se preocupan de actuar en pleno conocimiento de las leyes vigentes como la Ley IVE, la Ley Dominga y la Ley Mila. “Esto nos permite ofrecer una atención integral y especializada que abarca desde embarazos de bajo y alto riesgo, hasta la atención de patologías obstétricas, ginecológicas y gineco-oncológicas”.
En el Hospital Regional de Antofagasta, centro de referencia para toda la macrozona norte, la matronería está presente en múltiples unidades especializadas. Entre ellas se encuentran la Unidad Clínica Forense Hospitalaria —que brinda atención a víctimas de violencia sexual, la Urgencia Gineco-Obstétrica, Pabellones Gineco-Obstétrico, la Unidad de Paciente Crítico Neonatal, Neonatología, Hospitalización de la Mujer, programas como Chile Crece Contigo, Hospitalización domiciliaria y el Centro de Atención Especializada de la Mujer, con policlínicos en áreas como Patología mamaria, Cervical, Oncología Ginecológica, Infertilidad y Salud Transgénero e Infectología.
En este contexto, el director del centro hospitalario, Dr. Antonio Zapata, entregó un emotivo mensaje a las y los profesionales del área: “Queridas matronas y matrones, en este día tan especial, quiero expresar en nombre del Hospital Regional de Antofagasta, nuestro más profundo reconocimiento a la labor que realizan. Ustedes son parte esencial de nuestra institución, acompañando con profesionalismo y humanidad en áreas relevantes”. Además, agregó que “su compromiso trasciende la atención clínica: son guías, consejeros y referentes de confianza para miles de personas que encuentran en ustedes apoyo, respeto y orientación. En esta conmemoración del Día de la Matronería, los felicitamos por la entrega con la que día a día construyen un sistema de salud más inclusivo, equitativo y humano”.
En el Día de la Matrona, el reconocimiento a estas profesionales se convierte en un llamado a valorar su rol esencial en la salud integral de la comunidad. “Su entrega y vocación no solo garantizan atención clínica, sino también un sistema de salud más humano, inclusivo y cercano a las personas”, concluyó Rivera.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES