15.6 C
Antofagasta
Viernes, Agosto 29, 2025
spot_img

100 mujeres de Antofagasta y Tocopilla plantearon propuestas para fortalecer Programa Familias del FOSIS

Más de 100 mujeres participaron en los Encuentros Participativos del Programa Familias realizados por el FOSIS en Tocopilla y Antofagasta, en el marco del Subsistema de Seguridades y Oportunidades, estas instancias de diálogo abierto permitieron compartir experiencias, preocupaciones y propuestas que buscan fortalecer el acompañamiento a los hogares en situación de vulnerabilidad y robustecer las políticas públicas de superación de la pobreza en la región.

Estas jornadas se llevaron a cabo en el Salón de Honor de Bomberos de Tocopilla y en la Casa Comunal del Adulto Mayor de Antofagasta, y contaron con la participación de más de 100 usuarias del programa, autoridades regionales y equipos técnicos. La directora regional del FOSIS Antofagasta, Claudia Ardiles Taglia, destacó la masiva convocatoria y el carácter transformador de estas instancias, “más de cien mujeres compartieron sus experiencias sobre cómo han vivido el programa Familias, en diálogos francos donde nos dijeron lo positivo, qué se puede mejorar y qué desean que permanezca. Me voy muy satisfecha y destaco que estos espacios se están realizando en todo Chile, porque nuestro objetivo es siempre estar al lado de las familias en situación de vulnerabilidad, transformando vidas”.

En la misma línea, el seremi de Desarrollo Social y Familia de la Región de Antofagasta, Mauricio Zamorano Muñoz, valoró la jornada y su aporte al mejoramiento de la política pública, “aquí se está evaluando la implementación, cómo es el acceso a la oferta pública y cuáles son las dificultades. A partir de este diagnóstico buscamos mejorar para que más personas puedan acceder a los programas que impulsamos. Fue un ambiente muy acogedor, con mucho ánimo de trabajar, y también se conversó sobre los cuidados como parte del cuarto pilar de la protección social en Chile”.

Por su parte, la jefa de la Unidad de Intervención Familiar de la Municipalidad de Antofagasta, Priscila Álvarez Medero, explicó que el Programa Familias “acompaña a los hogares en situación de vulnerabilidad para que logren superar la pobreza. Estos encuentros permiten dialogar, recoger experiencias y propuestas, y fortalecer nuestra intervención. Me voy muy emocionada, porque cada persona se lleva algo positivo de esta jornada”.

Además, Jennifer Pelaya Marinovich, coordinadora del Programa Familias en Tocopilla, valoró la alta convocatoria de la jornada inicial, “estamos muy contentas con la participación. Esta instancia nos permite conocer la perspectiva y opinión de nuestras usuarias. El programa está enfocado en ellas y buscamos siempre mejorar. Hubo una interacción muy positiva y agradecemos al equipo regional y a las profesionales AFI, que son fundamentales en este trabajo”.

Las usuarias del programa también compartieron sus experiencias, Jacqueline Álvarez Peña, usuaria del programa en Antofagasta valoró especialmente el espacio de diálogo, “escuchamos diversas necesidades y problemáticas que a veces no vemos desde nuestra propia experiencia. Ojalá el programa fuera más largo y pudiera llegar a más mujeres, porque somos muchas y ampliarlo sería muy positivo”. Asimismo, Tania Reyes, destacó la utilidad de la instancia, “es la primera vez que participo en un encuentro así y me pareció muy bueno, porque compartimos información y datos que no sabíamos. Lo importante es que todas las opiniones fueron escuchadas y valoradas”.

En tanto, Diana García, usuaria del programa subrayó el impacto del acompañamiento recibido “me pareció muy importante porque te escuchan y consideran tu opinión sobre cómo mejorar. Para mí el programa está perfecto, me han ayudado mucho a mí y a mis hijas. Estoy muy agradecida”. Asimismo, Alejandra Ramírez, usuaria del programa Familias en Tocopilla valoró que el encuentro fuera “muy novedoso” y que integrará a todos por igual. Para ella, lo más relevante fue “la oportunidad de que las mujeres podamos trabajar y generar ingresos para el hogar, reconociendo nuestro rol como amas de casa”. También propuso ampliar los proyectos de apoyo y aumentar los cupos de postulación.

Con estos encuentros en Tocopilla y Antofagasta, el FOSIS reafirma su compromiso de construir políticas públicas con y para las familias, reconociendo sus realidades y propuestas como un aporte clave para avanzar en la superación de la pobreza en la región.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES