La parlamentaria del Partido Social Cristiano por Antofagasta, presentó dos proyectos de ley para que las juntas de vecinos puedan decidir, y no solo opinar, sobre la instalación de locales con venta de alcohol o eventos cercanos a sus hogares.
“A veces se les pregunta, pero no se les escucha”, señaló la legisladora del PSC, Yovana Ahumada, para referirse a la actual relación entre las municipalidades y las juntas de vecinos cuando se trata de otorgar permisos para discotecas, botillerías o incluso circos, lo que ha derivado en muchos lugares del país a una serie de molestias para los barrios en donde se instalan. Por ello, la parlamentaria antofagastina presentó dos proyectos de ley para entregar más poder de decisión a los vecinos y asegurar que su opinión no sea una mera formalidad sin consecuencias, sino una herramienta con peso real.
La primera iniciativa, busca modificar la Ley N° 19.925 que regula el expendio de alcohol, para que ninguna patente, ya sea nueva, en renovación o traslado, pueda aprobarse si la junta de vecinos del sector respectivo se opone. “Hoy, muchos municipios hacen como que escuchan, pero siguen entregando permisos a locales que terminan afectando la vida de las familias. Me parece que eso debe terminar y si los vecinos dicen que no, debe ser no”, recalcó la diputada Yovana Ahumada.
Su segundo proyecto va más allá y plantea reformar la Ley Orgánica de Municipalidades para que los plebiscitos comunales sean más accesibles y, sobre todo, vinculantes. Así, si una comunidad considera que un local no está cumpliendo con la convivencia básica, ya sea por ruidos, violencia o inseguridad, se podrá iniciar un proceso formal para revocar esa patente mediante votación ciudadana, lo que constituye una forma concreta de democratizar los barrios desde el territorio.
Con estas dos propuestas, la parlamentaria Yovana Ahumada busca “reconstruir la confianza entre ciudadanos e instituciones, porque no puede ser que un vecino tenga más derecho a instalar un negocio que otro a dormir tranquilo. Esta es una discusión sobre calidad de vida, sobre justicia territorial y sobre la dignidad con la que merecemos vivir”, enfatizó.
La presentación de ambos proyectos de ley, recoge el sentir del trabajo territorial de la diputada Yovana Ahumada y las conversaciones con muchas juntas de vecinos, cansados de la falta de planificación urbana adecuada, “porque quien vive en el barrio sabe mejor que nadie qué mejora o qué destruye su entorno y su voz debe ser escuchada”, finalizó la legisladora por Antofagasta.