El Servicio, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, dio inicio al contrato con el que busca mejorar la caleta Hornitos, de Mejillones, que forma parte de un compromiso del presidente Boric con la pesca artesanal.
La Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) confirmó el inicio de los trabajos de mejoramiento de la caleta de Hornitos, de la comuna de Mejillones, un proyecto que forma parte del compromiso del presidente Boric de ejecutar 17 caletas pesqueras durante su mandato. La iniciativa considera una inversión sectorial de $2.700 millones de pesos.
El inicio de la fase de obras de la iniciativa se da luego de que Contraloría tomara razón del contrato, el que fue adjudicado a la empresa Sociedad Instaladora Mecánica y Eléctrica Ltds. Se espera que los trabajos finalicen durante el segundo semestre del 2026.
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, comentó que: “Esta iniciativa contempla mejorar las condiciones de embarque y de seguridad para las y los pescadores de Hornitos. Además, dotará de infraestructura de apoyo con iluminación, boxes, servicios higiénicos, entre otros, para mejorar el trabajo pesquero artesanal y potenciar el desarrollo cultural y turístico del sector”.
Este proyecto, cuyo diseño considera perspectiva de género y accesibilidad universal, está dentro del plan gubernamental “Chile para Todas”, y su término está programado para el segundo semestre del 2026.
El Director Nacional de la Dirección de Obras Portuarias, Ricardo Trigo Pávez, valora el avance de este proyecto y el trabajo mancomunado que ha sostenido el Servicio junto a la comunidad.
“Tenemos un compromiso con caleta Hornitos que está bastante avanzado. El proyecto contempla obras terrestres y obras marítimas, un muelle, que ha sido altamente demandado, así que estamos avanzando con pie seguro mejorando la infraestructura costera de la región.”, sostuvo Trigo.