15.6 C
Antofagasta
Viernes, Septiembre 5, 2025
spot_img

Dojo Kawa No Ryu Antofagasta campeón de Panamericano de Karate en Perú

Delegación de niños, jóvenes y adultos se quedó con 45 medallas en torneo Shotokan realizado en Cusco.

Todos los aplausos se llevaron los karatekas antofagastinos del Dojo Kawa No Ryu, quienes hace algunos días representaron a Chile en el Torneo Panamericano Shotokan disputado en Cusco (Perú), instancia en la que arrasaron con las medallas.

El equipo, dirigido por el sensei César Brito y conformado por 26 competidores entre niños, adolescentes y adultos, marcó una nueva hazaña deportiva en los 35 años de historia de este dojo al quedarse con 45 medallas en total.

El campeonato reunió a delegaciones de Bolivia, Paraguay, Brasil, Guatemala, Panamá, Ecuador, Colombia, Uruguay, Costa Rica, Estados Unidos, República Dominicana, Perú y Chile.

Así, ganaron medallas para Antofagasta y Chile:
Óscar Brito, oro en kata equipos y plata en kata individual y kumite; Ian Santos, oro en kata y plata en kumite; Maikell Ávalos, oro en kata equipos y bronce en kumite individual y kumite equipos; Emilia Marcial, plata en kumite y bronce en kata equipos; Luis Vergara, oro en kata equipos; Mauricio González, plata en kumite y bronce en kata.

También destacaron: Rubén Frívola, plata en kumite y bronce en kata; Jorge Hidalgo, oro en kumite y bronce en kumite equipos; Martina Gutiérrez, plata en kata equipos y bronce en kumite; Constanza Pezo, plata en kata equipos y bronce en kumite; Rubén Barraza, plata en kata y kumite; André González, oro en kata equipos y plata en kumite; Mailen Sarria, plata en kata equipos y bronce en kata y kumite; Nassli Lara, bronce en kata equipos y kumite.

Completan el medallero: Diego Acuña, bronce en kumite y kata; Leandro Páez, oro en kata equipos y plata en kata equipos mixto; Rosa Rojas, plata en kata y bronce en kumite; Diana Barraza, plata en kata equipos; Maximiliano Campillay, plata en kata y bronce en kumite; Matías Campillay, bronce en kata equipos mixto, kata y kumite; Agustín Marín, oro en kata equipos y bronce en kumite.

Este logro comenzó a forjarse desde los primeros meses del año, cuando la delegación inició intensos entrenamientos que se extendieron hasta días antes del certamen continental, con jornadas de tres veces por semana.

Asimismo, es fruto del esfuerzo de los apoderados, quienes durante los meses previos realizaron diversas actividades para reunir los recursos necesarios que permitieran financiar el viaje a Perú, como completadas y rifas.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES