16.6 C
Antofagasta
Miércoles, Septiembre 10, 2025
spot_img

SALUD llama a protegerte frente a los cambios de temperatura

Centro Meteorológico Regional Norte advierte mañanas más frías para los próximos días en toda la región.

Un llamado a la ciudadanía a no descuidarse frente a la aparición de las enfermedades respiratorias formuló el seremi de Salud Alberto Godoy. Esto debido a los reportes del Centro Meteorológico Regional Norte (ubicado en el Aeropuerto Andrés Sabella), que anticipan que podrían repetirse mañanas frías en toda la región.

“La región de Antofagasta se encuentra en etapa de transición hacia los períodos más cálidos del año, lo que pudiera generar mañanas despejadas con aumento de viento en algunos sectores, implicando con ello, mayor pérdida radiativa y temperaturas bajas”, explicó Marcela Ferrari, jefa de la Oficina de Meteorología Operativa del Centro.

OLA DE FRÍO
La profesional precisó que la costa antofagastina vivió el 31 de agosto su temperatura más baja, la que alcanzó 9,3°C. Más complejo aún fue el panorama al interior de la región, con una ola de frío en Calama entre los días 23 y 26 de agosto, con mínimas que llegaron a los 4 grados bajo cero.

Puntualizó que durante los próximos dos meses existirán cambios de masas más abruptos, lo que provocará episodios de oscilación térmica que la ciudadanía debe tener en cuenta.

Frente a ello, advirtió la importancia de vestirse con varias capas de ropa que puedan dejarse de lado durante el día en la medida en que aumenta la temperatura.

PEAK EN OCTUBRE
Alberto Godoy, recordó que los cambios bruscos de temperatura propician la aparición de cuadros patológicos de tipo respiratorios, por lo que junto con concordar con las recomendaciones de Meteorología, llamó a la población a aplicar las medidas preventivas aprendidas durante la pandemia.

De esta forma, recordó la necesidad del lavado frecuente de manos, uso del alcohol gel, correcto uso de la mascarilla, ventilación de las habitaciones y debido distanciamiento social. A ello se adiciona – dijo -, la vacunación contra la Influenza y el Covid19 además de la inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial.

Finalmente, destacó que durante los últimos cinco años la región ha experimentado en los servicios de urgencia un progresivo aumento de las consultas respiratorias que alcanza su peak en septiembre o a principios de octubre.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES