16.6 C
Antofagasta
Viernes, Septiembre 12, 2025
spot_img

SAG refuerza fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) intensificó las fiscalizaciones en carnicerías y locales de expendio de productos cárnicos para asegurar que la carne comercializada cumpla con las normativas sanitarias, de trazabilidad y rotulación, en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias.

Durante el proceso de fiscalización -labor que se realiza permanentemente, pero que se intensifica durante las Fiestas Patrias– el SAG se preocupa de velar por el cumplimiento de la normativa vigente, poniendo especial énfasis en el origen de la carne y la forma en que ésta se expone a los consumidores, la tipificación, nombre de los cortes y rotulación.

“En estas fechas intensificamos las fiscalizaciones tanto a supermercados como a carnicerías de la región, verificando que se cumpla con la Ley N°.19.162 y asegurándonos de que los expendios muestren al público el origen, categoría y corte del producto cárnico de forma correcta, cuya demanda aumenta considerablemente en estas celebraciones”, señaló el director regional, Cristian Poblete.

Por su parte la Seremi de Agricultura, Karina Araya recalcó que “Nuestro objetivo es que los consumidores estén informados correctamente sobre los productos que compran. A través del SAG reforzamos las fiscalizaciones en carnicerías, mercados, mataderos y transporte, ya que las anomalías pueden detectarse a lo largo de toda la cadena productiva.

En su rol fiscalizador el Servicio Agrícola y Ganadero, verifica el etiquetado, categorización y trazabilidad de la carne para que el consumidor obtenga lo que corresponde al precio que paga.

Asimismo, el jefe de la oficina SAG Antofagasta, Belko Caqueo, explicó que “estas fiscalizaciones se realizan durante todo el año, pero en estas fechas reforzamos las inspecciones para asegurar que la carne cumpla con la normativa y la cadena de su comercialización”

En el primer semestre del 2025 el SAG ha efectuado 109 fiscalizaciones a supermercado y carnicerías de la región, cursando seis actas de denuncia y citación por incumplimientos detectados a la Ley N°19.162. Entre los meses de agosto y septiembre, las fiscalizaciones aumentaron a 44 actividades y seis ADC cursadas.

La Ley de Carnes y las infracciones más comunes

La Ley de Carnes (Nº 19.162) regula la clasificación, tipificación y nomenclatura de la carne, además de establecer la trazabilidad de los productos, garantizando calidad y transparencia en su comercialización.

Entre las infracciones más frecuentes detectadas por el SAG figuran:

  • Cambio de categoría de la carne ofrecida.
  • Falta de rótulos y ausencia de diferenciación entre carne nacional e importada.
  • Engaño en los cortes, como vender huachalomo en vez de lomo vetado o punta paleta en vez de asiento.

Cabe señalar que los locales que incurren en estas prácticas arriesgan multas desde 1 y 500 UTM.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES