16.6 C
Antofagasta
Viernes, Septiembre 19, 2025
spot_img

Dirección del Trabajo aplicó multas por no respetar feriados irrenunciables del comercio en Fiestas Patrias

 Total de sanciones a empleadores infractores superan los 2 millones 700 mil pesos.

La Dirección Regional del Trabajo sancionó a cuatro empresas por no respetar los feriados obligatorios e irrenunciables del 18 y 19 de septiembre para los trabajadores del comercio en el marco de Fiestas Patrias.

Las sanciones cursadas a nivel regional alcanzaron un total de 40 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalentes a $2.770.600 pesos. Durante los procesos inspectivos se suspendió a un total de 8 trabajadores por no corresponderles laborar durante los feriados, quienes debieron suspender las funciones y abandonar de forma inmediata su lugar de trabajo.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, sostuvo que “el despliegue de los equipos de la Dirección del Trabajo a nivel regional tuvo como objetivo proteger los derechos laborales de las y los trabajadores del comercio. Lamento que pese a la amplia difusión de esta normativa, igualmente, hubo empleadores que no respetaron el derecho a este descanso”.

 

El proceso inspectivo respondió al llamado de denuncias y a las infracciones detectadas en los recorridos aleatorios por los distintos polos comerciales de la región. Durante las fiscalizaciones se verificó que se cumpliera la normativa laboral durante los feriados; el derecho al descanso alternado cada dos años de las trabajadoras y trabajadores del comercio que deben laborar en este tipo de feriados como son aquellos que se desempeñan en restaurantes, clubes, establecimientos de entretenimientos, tales como, cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, casinos de juegos, entre otros. También se fiscalizó, durante el 17 de septiembre, el cierre de los recintos comerciales a las 21:00 horas previo al inicio de las festividades de Fiestas Patrias.

 

Cabe recordar, que los canales habilitados para denunciar este tipo de vulneración de derecho a las y los trabajadores son el sitio web www.dt.gob.cl y el Centro de Atención Telefónica institucional 600 450 4000.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES