Personas pueden acceder a descuentos de hasta 73% en medicamentos para combatir alergias primaverales y Seremi llamó a diferenciarlas de los virus respiratorios.
En un comunicado de prensa, el Seremi de Salud Alberto Godoy, llamó a la comunidad a prestar especial atención a las diferencias que existen entre las alergias estacionales y las enfermedades respiratorias que suelen aumentar durante esta época primaveral.
“Sabemos que muchas personas presentan síntomas que generan dudas, pero queremos enfatizar que no se debe confundir una alergia con un virus respiratorio, ya que reconocer los síntomas de manera adecuada resulta clave para proteger la salud de toda la familia”, señaló Godoy.
En el caso de las alergias estacionales, los síntomas más frecuentes incluyen picazón en ojos y nariz, estornudos continuos, congestión nasal clara y ausencia de fiebre. Estos signos suelen ser más persistentes y aparecen en determinados momentos del año, especialmente en primavera.
Por el contrario, Godoy recordó que los virus respiratorios se manifiestan con fiebre, dolor muscular, tos persistente, secreción nasal más espesa y, en algunos casos, dificultades respiratorias. Reconocer correctamente estos signos permite a las personas tomar decisiones oportunas, como acudir a una atención médica, evitando la automedicación y asegurando el uso adecuado y seguro de los tratamientos indicados.
DESCUENTOS EN MEDICAMENTOS
La autoridad sanitaria comentó paralelamente que la Ley CENABAST facilita el acceso a medicamentos antialérgicos con descuentos de hasta un 73% en farmacias adheridas, permitiendo que la población pueda adquirir los tratamientos a menor costo, ahorrando más de $8.000 en un medicamento.
La citada medida busca apoyar a quienes requieren medicación para alergias estacionales, garantizando mayor disponibilidad y accesibilidad, sin reemplazar la importancia de la orientación profesional para el uso seguro y efectivo de estos medicamentos.
Finalmente, Godoy hizo un llamado a la comunidad para que identifique las farmacias adheridas, si cuentan con el sello CENABAST y consultar dónde encontrar su medicamento en el sitio web www.remediosmasbaratos.cl.