16.6 C
Antofagasta
Viernes, Octubre 3, 2025
spot_img

Se inaugura Festival de las Ciencias 2025 en las Ruinas de Huanchaca

Este sábado se realizará Fiesta de las Ciencias en la Explanada del Estadio Regional

 

Con énfasis en el rol de la ciencia para enfrentar la desinformación se inauguró en el Museo Ruinas de Huanchaca, el Festival de las Ciencias 2025 en la capital de la región de Antofagasta.

 

En ese marco, tuvo lugar la charla del Dr. Percy Peña Vicuña: “Desinformación Desinhibida”

, una invitación a mirar críticamente el mundo de la información en que vivimos.

 

La jornada además contó con la actuación de la Orquesta Clásica de la

Universidad Católica del Norte que interpretó inolvidables bandas sonoras de películas de ciencia ficción.

 

El Festival de las Ciencias es un evento nacional, público y gratuito, organizado desde 2019 por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación en alianza con distintos actores del ecosistema de la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación (CTCI) con el fin de abrir espacios para que todas las personas, de todas las edades y en todo el país, puedan descubrir la ciencia que les rodea y los conocimientos que poseen.

Al respecto, el Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (S), Gustavo Riveros, “fue un excelente inicio para esta séptima versión del Festival de Ciencia acá en Antofagasta, fue una actividad que combinó la música, pero también es una introducción a un tema tan importante como lo es la desinformación y qué hacer frente a ella, esta combinación es sumamente importante porque así es como vamos acercando temas que son complejos, pero también los unimos con cultura y de esa forma vamos acercando a la comunidad a estos espacios y puedan haber una mayor participación en torno a la ciencia”.

 

Por su parte, la Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo  profundizó en la importancia del combate a la desinformación, indicando que “En tiempos donde la desinformación amenazan nuestra democracia, es que este festival se transforma en una herramienta efectiva para poder combatirla y es eso lo que hemos querido a través del Ministerio de Ciencia, enfatizar en esta séptima versión de este festival. Queremos señalar que nuestra idea es que la ciencia esté abierta para la comunidad, no solamente en el laboratorio, la ciencia no es solamente de los científicos, sino que es algo que la comunidad se tiene que apropiar, tenemos que incentivar la creatividad, explorar el pensamiento crítico y eso es lo que hoy este festival quiere presentarle a la comunidad, además de ser una fiesta para la ciudadanía”.

 

Es importante destacar que este sábado en la explanada del Estadio Regional se realizará la Fiesta de las Ciencias, donde se contará con la participación de importantes artistas locales, tales como Mística Show, además de destacados artistas nacionales como Javiera Mena y el Perro Chocolo.

 

La jornada que contará con interesantes charlas sobre la ciencia y la desinformación, se extenderá entre las 11 y las 17 horas.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES