La iniciativa es producto de un trabajo con organizaciones, voluntarios y rescatistas de Calama, Tocopilla y Antofagasta para posicionar a Chile en un estándar “de coherencia científica, madurez ética y evolución jurídica”.
El Diputado Jaime Araya presentó un proyecto de ley para declarar a los animales como seres sintientes, en una fórmula que crea tres niveles o enfoques de protección que aseguran que el buen trato a los animales se regirá por las bases entregadas en leyes de bienestar animal y medio ambiente y, de forma secundaria, por el Código Civil.
Para el diputado Araya, “esta es una demanda muy sentida por la ciudadanía que busca un trato digno y respetuoso hacia los animales”, destacando que la propuesta recoge los planteamientos de organizaciones, rescatistas y voluntarios de Calama, Tocopilla y Antofagasta, quienes expusieron la necesidad de priorizar este tema.
El proyecto -que cuenta con el apoyo transversal de otros diputados- considera que modificar el Código Civil “es un paso que situaría a las leyes chilenas en línea con los estándares legislativos más avanzados, donde Francia, Alemania, Suiza, además de países latinoamericanos, ya han reformado sus normas para reconocer a los animales como seres sensibles o sintientes”, indica Araya, quien asegura que “declarar a los animales como seres sintientes es un acto de coherencia científica, madurez ética y evolución jurídica”.
En este sentido, el proyecto considera incorporar la calidad de seres sintientes en diversas categorías de animales, como en la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente, en las normas de Protección de Animales y en el Código Civil. El Diputado por Antofagasta afirma que con estas modificaciones “establecer el principio de que diversas categorías de animales son seres sintientes, es un cambio fundamental en su consideración jurídica, que va más allá de verlos solo como cosas o bienes”.
El proyecto inicia su primera etapa de discusión legislativa con la expectativa de diversas organizaciones, en el marco del trabajo liderado por el Diputado Araya como Presidente de la Comisión de Medio Ambiente, quien ha promovido en su mandato una agenda de protección, cuidado, bienestar y rechazo al maltrato animal.