16.6 C
Antofagasta
Miércoles, Octubre 15, 2025
spot_img

Comité Corfo Antofagasta celebra sus 10 años de desarrollo productivo Regional

El 15 de octubre de 2015 se constituyó la primera sesión del consejo directivo del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta, iniciativa pionera junto a las regiones de Los Ríos y Biobío.

 

En el marco de la conmemoración de los 10 años de la creación y puesta en marcha del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta, se desarrollaron dos actividades, un workshop con herramientas para el apoyo y desarrollo de las pymes y también la ceremonia para dar cuenta de la gestión realizada en el territorio.

Con la presencia de la delegada presidencial, el gobernador regional y el vicepresidente ejecutivo de Corfo, además de diversas autoridades regionales y representantes del mundo público, privado y académico.

En la ocasión se entregó un detalle del proceso de descentralización que se vivió mediante el diseño e implementación de la nueva forma de hacer política pública desde y para los territorios.

El vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, se refirió a la relevancia que tuvieron los 3 primeros comités de desarrollo productivo en nuestro país, los cuales fueron los pilotos y modelos para que se implementara todo país: “estamos celebrando esta década de vida de éste comité, comité señero y pionero en el desarrollo de la descentralización en apoyo a la ciencia, tecnología e innovación y emprendimiento, hoy hemos mostrado los avances del comité, en cuanto a recursos pertinencia y temáticas que tienen que ver con una estrategia de mediano y largo plazo, muy contento por la visión que además va aportando el Gobierno Regional y en representación de la ciudadanía en la mirada de largo ,plazo como la innovación y el emprendimiento son fundamentales para las mejoras y bienestar de todas los ciudadanos de la región”.

El Gobernador Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, indicó “yo tuve la oportunidad de participar de este comité cuando era consejero regional y lo conozco muy bien el funcionamiento

 

Lo conozco muy bien, como hemos logrado que los aportes de este comité se distribuyan en todas las comunas de esta región, como lograr una mayor descentralización no sólo respecto

 

a Santiago, sino que también respecto a la capital regional y entregar oportunidades de diversificación de la matriz económica en todas las instancias.  Se han financiado iniciativas asociadas al turismo, financiado iniciativas asociadas a la energía, a los procesos que industriales que tenemos en la minería para agregar valor y también para ir generando nuevas oportunidades para emprendedores, así que es una muy buena iniciativa que ahora se está replicando en el resto de las regiones y que nos permite ir mirando desde los territorios, como impulsamos la innovación y el crecimiento de cada región”.

Historia

El Comité de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta (CDPR), también conocido como Comité Corfo Antofagasta, es una entidad descentralizada, con tres subdirecciones, y 20 funcionarios y funcionarias, que impulsan el desarrollo económico, la innovación y el emprendimiento en la región, con foco en las necesidades y oportunidades locales. Ha sido parte del proceso de transformación institucional liderado por Corfo, que desde 2015 ha permitido dotar de mayor autonomía a las regiones en la toma de decisiones estratégicas para su crecimiento y desarrollo más sostenible. Con ello, la región se transformó en pionera de un modelo inédito de descentralización.

Desde su creación como uno de los tres primeros Comités regionales de Corfo, ha sido pionero en el diseño e implementación de una nueva forma de hacer política pública: desde y para los territorios. Hoy, consolida una trayectoria de 10 años trabajando con un enfoque regional, con una gobernanza que integra actores del mundo público, privado y académico, con mayor integración con otras organizaciones regionales y en coordinación estratégica con el Gobierno Regional de Antofagasta.

Cabe señalar que el modelo que comenzó en solo tres regiones piloto —Los Ríos, Biobío y Antofagasta— demostró ser exitoso y hoy está presente en todas las regiones del país, consolidando la descentralización como un eje estructural del desarrollo.

Impacto regional

En el periodo de implementación de este comité se han adjudicado más de $45.712 millones recursos que permitieron el apoyo a 1.716 proyectos, tanto de la subdirección de Fomento Empresarial y la Subdirección de Innovación y Emprendimiento, una cifra que refleja la magnitud del compromiso con el desarrollo de la región.

De igual manera destacar que las principales colocaciones e inversión de recursos se basan en la actividad económica regional como: Minería con 184 proyectos apoyados con más de $11 mil millones, Comercio y Servicios con 146 proyectos y una inversión de más de  $7.500 millones; Formación de Capital Humano con 132 proyectos con más $4.400 millones; Turismo y 132 proyectos con más de $3.600 millones; Transformación Digital con 83 proyectos y una inversión de $2.800 millones; Transición Energética, 56 proyectos con $2.300 millones y

 

 

Economía Circular con 48 proyectos con una inversión de más de $1.700 millones; entre otras temáticas de relevancia territorial.

La directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, Melissa Gajardo Castillo, indicó que “hoy consolidamos una trayectoria de 10 años trabajando con un enfoque regional, que sienta precedente de cómo enfocar los esfuerzos de aquí en más para continuar potenciando el talento regional y generar condiciones reales de desarrollo para todas y todos. La instauración de los 16 comités de desarrollo productivo regional a lo largo del país toma tal relevancia para el crecimiento de todo el país, tomando en cuenta el desarrollo de las políticas públicas desde y para el territorio en este caso nuestra región de Antofagasta”.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES