El organismo invita a las personas que cumplan 50 años de matrimonio a solicitar el beneficio, que desde octubre el nuevo monto asciende a $463.166.
El Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a las más de 5 mil personas a nivel nacional, que tendrán derecho al Bono Bodas de Oro entre octubre y diciembre de este año 2025, al cumplir 50 años de matrimonio, a solicitar el beneficio por medio de videoatención, trámite que se puede hacer de forma rápida y simple en los sitios www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl, y lo deben solicitar ambos cónyuges de manera conjunta.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, informó que en la Región de Antofagasta, son alrededor de 100 personas las que podrán solicitar el bono en lo que resta del año. “Invitamos a los matrimonios que cumplan con los requisitos a postular a este bono que no tan sólo reconoce la unión y a la familia, sino a la vez entrega una ayuda económica que les permitirá concretar sueños o administrarlo en lo que requieran. La videoatención facilita el trámite para acceder a este beneficio, especialmente, a los usuarios que estén en zonas alejadas de alguna sucursal de IPS-ChileAtiende en la región”.
A contar de octubre, el monto del Bono Bodas de Oro es de $463.166 por matrimonio, luego de reajustarse por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los últimos 12 meses. Al pagarse en partes iguales a ambos cónyuges, cada uno recibe $231.583.
El Bono Bodas de Oro también se puede pedir en forma presencial en las más de 200 sucursales de la red ChileAtiende del IPS en todo el país y por Internet con ClaveÚnica en www.chileatiende.cl, el sitio de servicios de la institución.
El matrimonio compuesto por Manuel Cortez y Marcela Castillo se acercaron a consultar a la sucursal del IPS en Antofagasta sobre los requisitos para obtener el bono Bodas de Oro, con la grata noticia que cumplían con los requisitos.
“Nos enteramos que existía este beneficio, pero no sabíamos que era tan fácil y rápido. Estamos felices, tenemos pensado gastar la platita en un viaje que queremos hacer por la carretera austral con mi marido que es un sueño que tenemos”, sentenció Marcela Castillo beneficiaria.