20.6 C
Antofagasta
Martes, Noviembre 18, 2025
spot_img

El 70% de los casos de demencia en adultos mayores corresponde a la enfermedad de Alzheimer

Con una alta participación de profesionales del área de la salud y redes intersectoriales, se realizó la “Jornada Regional de Personas Mayores”, instancia organizada por el Servicio de Salud Antofagasta y Seremi de Salud Antofagasta para fortalecer las competencias de los equipos en la atención integral y el acompañamiento de las personas mayores.

Durante la actividad, el Dr. Luis Barra, médico psiquiatra del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, explicó que el “70% de los casos de trastorno neurocognitivo mayor o demencia se debe a la enfermedad de Alzheimer, patología caracterizada por alteraciones de la memoria, el lenguaje y la capacidad de planificación, que progresivamente afectan la autonomía y las relaciones personales”.

El especialista destacó la relevancia de capacitar a los equipos de salud para la detección temprana y el manejo integral de esta enfermedad, incluyendo las complicaciones neuropsiquiátricas que pueden surgir en etapas avanzadas.

Por su parte, Pamela Lara Romero, referente del Programa de Personas Mayores, Más Adultos Mayores Autovalentes, dependencia severa y atención preferente del Servicio de Salud Antofagasta, señaló que la jornada “busca entregar herramientas a los profesionales para brindar una atención integral, promover la autonomía y visibilizar la dignidad de las personas mayores”.

La abogada Alexandra Quiroga, de la Corporación de Asistencia Judicial de Tarapacá y Antofagasta, presentó el servicio de defensa jurídica integral para personas mayores, destacando la importancia de abordar problemáticas como la soledad, el consumo de sustancias en el entorno familiar y la falta de cupos en hogares de larga estadía.
Ante cualquier consulta, la experta señaló que las personas interesadas en información sobre la defensa jurídica de adultos mayores y orientación a la comunidad, pueden dirigirse a la dirección, Avenida Grecia 2032, piso 3 Antofagasta o comunicarse a los teléfonos fijos, 55+2+590708; 55+2+590709; al WhatsApp oficial de la CAJ, ‪+569 54231812‬ y mediante correo electrónico a la dirección: adultomayor.antofagasta@cajta.cl

Asimismo, el Dr. Eduardo Briceño, especialista en Geriatría, abordó los cambios naturales del envejecimiento y las medidas preventivas a lo largo del curso de vida. En tanto, la nutricionista Jenifer Zañartu expuso sobre las prestaciones del Programa de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor (PACAM), y el kinesiólogo Jesús Marchant presentó buenas prácticas regionales orientadas al mantenimiento de la funcionalidad y bienestar de las personas mayores.

La jornada contó con la participación de representantes del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MIDESO), SENAMA, Seremi de Salud y otras instituciones que integran la red regional de apoyo a las personas mayores.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES