18.6 C
Antofagasta
Viernes, Noviembre 21, 2025
spot_img

Una década estancada en avances científicos e investigación regional provocará error de postulación de la UA

Fallas en temas formales en una postulación evidencian responsabilidades que deben ser sancionadas, manifestó el Gobernador regional, Ricardo Díaz ante el error que dejó sin financiamiento a la Universidad de Antofagasta para poder fortalecer la infraestructura científica y académica local en única casa de estudios estatal de la región con recursos aprobados por el CORE y que serían asociados a través del Fondo de Infraestructura Universitaria (FIU) del Ministerio de Ciencia, Tecnología.

Una década estancado, así de drástica es la percepción que tiene el profesor titular del Instituto Ciencias Naturales Alexander von Humboldt de la Facultad Ciencias del Mar y Recursos Biológicos Universidad de Antofagasta, Marcelo Oliva.

Miembros del Consejo Universitario de la Universidad de Antofagasta (UA) exigen el cese inmediato de sus cargos a tres directores de la distintas áreas por no contar con las capacidades técnicas profesionales y negligencia manifiesta, esto tras postulación la casa de estudios fuera declarada inadmisible era postular al financiamiento por $12 mil millones para fortalecer la infraestructura científica y académica local. Recursos aprobados por el CORE que serían asociados a través del Fondo de Infraestructura Universitaria (FIU) del Ministerio de Ciencia, Tecnología.

“Antes de todo debemos reconocer que un error de tal magnitud es inadmisible para una casa de estudios universitarios y mas aun en un escenario en el cual se juega con el sustento e impulso estratégico para desarrollar investigación y aporte científicos en una región como la de Antofagasta”, sostuvo el académico de la U.A.

En este sentido, Marcelo Oliva no escatimó en relevar tal falta de prolijidad en una ejercicio básico de quienes tiene la responsabilidad de sustentar el avance y enriquecimiento del conocimiento que una universidad debe proveer al entorno y a la comunidad donde se establece.

“Sinceramente me parece de tal nivel el error cometido, que lo describiría como infantil y chabacano. Es irrisorio que algo así pudiera dejar a la Universidad de Antofagasta sin poder optar a una cifra que, exagerar, nos permitiría desarrollar la ciencia e investigación, a lo menos, por una década. Por lo que en este momento lamentamos profundamente, reconocer que nos vemos estancado en este desarrollo y no quedamos diez años estancados en el ande y desarrollo del conocimiento”, finalizó.

GOBIERNO REGIONAL

Es en este contexto que, no sólo desde el interior de la universidad surgen voces que exigen acciones drásticas ante tal negligencia, mencionan algunos actores de la Academia a nivel local.

Es así que, ante tal escenario adverso que se presenta para el desarrollo y avance de la investigación y desarrollo científico en la región, quien alzó la voz fue e Gobernador Regional, Ricardo Diaz, quien expresó su preocupación ante un error inadmisible frente a un ejercicio cotidiano que las casas de estudios deben estar habituadas y contar el personal competente y responsable para tal operación y que, por primera vez en su historia, es cometido por la principal y única universidad estatal de la región.

“Creo que es una decepción lo que esta sucediendo con la Universidad de Antofagasta. Puesto que el Gobierno Regional ha hecho una apuesta por mejorar las condiciones de infraestructura y de desarrollo en las universidades locales. Pensando en ponerlas al mismo nivel de las casa de estudios de nivel central”, manifestó Diaz.

Pues bien, la autoridad regional no escatimó en exigencias ante este hecho desafortunado en que incurrió la U.A. al momento de postular a un beneficio crucial para su desarrollo como y labor como centro del conocimiento a nivel regional.

Fue en este contexto que, Ricardo Diaz comentó que cuando una acción habitual en la que incurre todo establecimiento universitario para acceder a recursos estratégicos que le permiten potenciar la responsabilidad de la Academia con su entorno, la comunidad, es necesario buscar responsabilidades y no dejar pasar hechos que estancan el desarrollo del conocimiento para la comunidad que los acoge.

“Cuando se falla en temas formales y no se hace bien una postulación, creo que existen responsabilidades que se deben visibilizar, exponer y sancionar como corresponden”, declaró la autoridad.
En este sentido, no ando en barnizar un hecho plausible y totalmente falto de argumentos para un error inimaginable en este nivel profesional.

“Las persona que levantaron estos proyectos deben, primero reconocer su error y la casa de estudio ejecutar las acciones pertinentes ante tal falta de prolijidad en este ejercicio clave en la obtención de recursos. Es asi que creo que estas personas debieran dejar sus cargos y permitir que la universidad pueda ir avanzando hacia un desarrollo mejor”, añadió Diaz.

Al finalizar, el represente del Gobierno Regional relevo el compromiso de estimular el apoyo a las universidades ovales, pero siempre exigiendo un alto estándar de excelencia, que de acuerdo a sus palabras, en esta caso no hubo.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES