Autoridades regionales encabezadas por la delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, dieron a conocer la puesta en marcha del Simulador Mi mejor Pensión que permitirá conocer el monto que recibirán los mayores de 65 años a partir de enero 2026, un nuevo paso en la implementación de la Reforma de Pensiones.
Un nuevo paso en la implementación de la Reforma de Pensiones se dio a conocer hoy en la región, a través del Simulador Mi Mejor Pensión, que permitirá que las personas mayores de 65 años y más a través de esta herramienta digital puedan conocer, ingresando su RUT y Clave Única, el impacto de los nuevos beneficios del Seguro Social y el aumento de la PGU. Es parte de la implementación de la Reforma a las Pensiones, cuyos primeros pagos comienzan en enero de 2026.
“Una de las grandes noticias que hemos tenido en este periodo para nuestro país especialmente para quienes hoy día son jubilados y jubiladas de los distintos sistemas es aumentar la PGU, pero además otros beneficios, como la cantidad de años cotizados, la cotización del empleador. En definitiva de esto surgen muchas preguntas y nos hemos desplegados junto a la Seremi del Trabajo y Previsión Social, y para ayudar a los quienes reciben pensión hemos creado este aplicativo”, valoró la Delegada Presidencial Regional Karen Behrens Navarrete.
La autoridad relevó la importancia de la implementación de la Reforma de Pensiones y cada uno de los pasos que se ha ido avanzando en la difusión e información de los alcances para los jubilados y jubiladas, siendo esta herramienta de ayuda para anticipar los montos que recibirán incrementados a partir de los primeros días del próximo año.
Por su parte, la Seremi el Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruíz, destacó esta herramienta porque “estamos dando a conocer el simulador de “Mi Mejor Pensión” que es un aplicativo muy amigable al que todas las personas mayores de 65 años van a poder acceder con su Clave Única. ¿Cómo? A través de la página lareformadepensiones.cl ahí al ingresar aparece un botón que dice “Simula tu mejor pensión”, ingresas con el rut y la Clave Única y va aparecer, cuántos años tienes de cotización en la AFP, tu pensión actual, el aporte de la PGU si es que la estas recibiendo, pero sobre todo, va aparecer a cuánto sube tu pensión a partir del mes de enero, con la garantía por años cotizados y el Bono Mujer por la compensación de expectativas de vida”.
En tanto, la Directora Regional de IPS, Ruth Rodríguez Venegas, realizó un llamado a todas las personas que requieran apoyo en el uso de esta herramienta a través de las oficinas de Chile Atiende. “En este lanzamiento de la Subsecretaría, de la simulación de la Reforma de Pensiones, nosotros tenemos nuestra sucursales y todas las oficinas aperturadas para recibir a la gente que necesite apoyo, ayuda a poder acompañarlos a revisar su página y con sus datos, teniendo a mano su Clave Única, su rut, nosotros podemos tener acá a personal quienes van a acompañar a los adultos mayores a hacer este trámite”.
Una de las usuarias que conoció esta aplicación es Mildred Torres Lineras, presidenta del Club Adulto Mayor Pampa Salitreras Doradas, que es producto de la implementación del Seguro Social de Pensiones y la Pensión Garantizada Universal (PGU) quien manifestó su satisfacción por la información proporcionada. “Contenta porque es una muy buena noticia porque toda platita que llega y si es un aumento es una buena noticia para los adultos mayores. No soy tan tecnológica pero tengo ayuda y así ir ayudando a los adultos mayores, siempre lo recomiendo a mis amigas, porque acá en Chile Atiente uno recibe toda la ayuda que uno necesita”, puntualizó.
Mi Mejor Pensión
El aplicativo está alojado en www.lareformadepensiones.cl y permite, ingresando RUT y Clave Única, acceder a información comparativa entre la pensión actual y la estimada con los beneficios de la Reforma. Muestra datos como los años cotizados, proyección del aporte del Seguro Social, aumento por expectativas de vida en mujeres, el incremento de la PGU hasta los $250.000 y el monto final aproximado de la nueva pensión.
¿A quién está dirigido?
A personas jubiladas de 65 años o más, con retiro programado o renta vitalicia. No considera pensionados del sistema antiguo de ex cajas.
¿Cómo se calculan los datos?
Basados en información oficial de la Superintendencia de Pensiones y del Instituto de Previsión Social, considerando valores de UF a noviembre de 2025. Los datos son referenciales y pueden diferir de los años trabajados si existen cotizaciones en sistemas antiguos o deuda previsional por parte de empleadores.
Los beneficios del Seguro Social comenzarán a pagarse en enero de 2026, mientras que el aumento de la PGU ya está vigente para personas mayores de 82 años desde septiembre. Estos beneficios son automáticos, mensuales y permanentes, sin trámites.
