17.6 C
Antofagasta
Jueves, Octubre 9, 2025
spot_img

ANTOFAGASTA fortalece lazos con territorios del CORREDOR BIOCEÁNICO DE CAPRICORNIO EN EL VII FORO DE LOS TERRITORIOS SUBNACIONALES

En el marco del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, destacó la importancia de la integración regional y las oportunidades que surgen para el desarrollo económico, cultural y social de las ciudades que forman parte de este eje estratégico.

Durante su participación en el encuentro realizado en la Zona Franca de Perico, localidad colindante a la provincia de Jujuy, el jefe comunal señaló que Perico y Antofagasta serán socios culturales, políticos y comerciales. “Estas son las cosas buenas que trae el Corredor Bioceánico, conocer a los vecinos que están al otro lado de la cordillera, por donde pasarán las mercaderías provenientes de Brasil, junto a sus productos agrícolas, que llegarán a nuestra ciudad”.

El jefe comunal agregó que este espacio “permite hacer redes para generar nuevos puestos de trabajo y más bienestar para Antofagasta, fortaleciendo los lazos entre las comunidades que compartimos este corredor”.

Por su parte, Rolando Pascual Ficoseco, Intendente de Perico,  manifestó que  “es una alegría recibir a hermanos nuestros chilenos. Solo nos divide  esa barrera de la cordillera, pero nos vincula esta ruta bioceánica que pasa al frente de nuestra ciudad. Una alegría que hoy nos visiten y que conozcan Perico, que conozcan nuestra producción, los valles templados,  qué es lo que producimos, qué es lo que hacemos, somos una ciudad agrícola y comercial  que exportamos a Iquique y ahora queremos hacerlo con Antofagasta. Tenemos buenos productos de calidad que se pueden exportar”, expresó.

En tanto, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, indicó ” que la gran producción agropecuaria de Perico perfectamente podría llegar a las góndolas de nuestra ciudad.  El precio que pagamos por alimento es muy alto y acá vemos una oportunidad entre los empresarios chilenos que pueden apoyar la comercialización e industrialización  de algunos productos para la exportación. Ya que lleguen los alimentos a Antofagasta sería una excelente noticia, pero si a partir de eso generamos las condiciones de agregar valor a los alimentos de Perico, podríamos perfectamente soñar de una exportación hacia el continente asiático utilizando nuestros puertos”.

El Corredor Bioceánico de Capricornio se ha consolidado como alianza entre gobiernos regionales y locales de Chile, Argentina, Brasil y Paraguay, promoviendo la integración territorial, el intercambio comercial y la cooperación política. En ese marco el alcalde Razmilic, enfatizó que “al alero del corredor también se está desarrollando una alianza entre las ciudades que formamos parte de él y estamos estrechando vínculos que serán muy provechosos para el futuro”.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES