16.6 C
Antofagasta
Viernes, Octubre 17, 2025
spot_img

Barrio” Costa Norte” de Tocopilla, obtiene 2do lugar en Concurso Nacional de Buenas Prácticas

Una gran noticia recibieron los vecinos del barrio “Costa Norte” de Tocopilla, al resultar ganadores del segundo lugar en el “Concurso Nacional de Buenas Prácticas 2025: Red de Barrios que Transforman”, organizado por el Programa MINVU “Quiero Mi Barrio”.

El premio, que destacó en el ámbito de seguridad, fue postulado por los equipos técnicos y vecinos, quienes se mantuvieron expectantes durante las diversas etapas que debieron sortear. El proyecto presentado, consistió en la “Instalación de Señaléticas Viales y de Evacuación por Riesgo de Tsunami”, inaugurado en mayo de este año, se compone de señaléticas de identificación de calles y sentido de tránsito, además de puntos de encuentro y evacuación, sumado al pintado de cruces peatonales, instalación de lomos de toro e implementación de información inclusiva con sistema braille en señaléticas y pictogramas TEA en cruces peatonales.

Este gran trabajo, tuvo una inversión que superó los $ 45 millones de pesos y fue definido como un gran aporte por la Seremi Minvu Región de Antofagasta, Paula Monsalves, quien se mostró igualmente emocionada al seguir la transmisión con el equipo. “Es una gran iniciativa, inclusiva y que recoge una sentida necesidad de los vecinos. Durante su inauguración pude compartir con los vecinos, adultos mayores, estudiantes y autoridades, quienes reconocieron lo innovador del proyecto. Quiero felicitar a todos quienes participaron en el diseño y ejecución de la obra y por supuesto, a quienes tuvieron la visión de postularlo. Este proyecto tiene la particularidad que puede replicarse en todo el país”, señaló la autoridad.

Por su parte, la dupla territorial compuesta por el arquitecto Héctor Salazar y la trabajadora social Ana Ojeda, señalaron que este premio, constituye un reconocimiento significativo para el equipo y la comunidad del barrio “Costa Norte”. “Desde 2023 hemos trabajado en el fortalecimiento de las dirigencias, generando espacios de diálogo, donde se identificaron las principales necesidades y se propusieron soluciones participativas”, señaló la profesional social, agregando que había una ausencia de señalética que generaba conductas imprudentes y riesgosas, agravado por ser un sector expuesto a riesgo de tsunami”.

El profesional urbano del barrio, dijo sentirse muy contento de haber sido parte de esto y de que este tipo de iniciativas se muestren a nivel nacional, “pues permite visibilizar el trabajo conjunto entre la comunidad y las instituciones. El hecho que los vecinos hayan participado activamente y celebren este reconocimiento, ayuda a fortalecer el sentido de pertenencia con el territorio y los empodera”.

Finalmente, los vecinos señalaron que desde que se hizo la invitación a participar en este concurso, aceptaron el desafío con entusiasmo, motivados por la posibilidad de dar a conocer a Tocopilla a nivel nacional. Hay que destacar que las dirigentes se involucraron activamente en todo el proceso y el día de la premiación, la espera estuvo marcada por el nerviosismo, que rápidamente se transformó en alegría al recibir este importante reconocimiento, que se enmarca en el trabajo constante del Programa Minvu “Quiero MI Barrio”.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES